México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Prepara COPARMEX revisión del T-MEC 2026

*Se busca atraer más de 65 mil millones de dólares de inversión extranjera

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó este lunes al Gobierno de México y al sector privado a comenzar a trabajar en una estrategia conjunta de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026. Con más de 36 mil empresas afiliadas, la organización destacó que esta revisión será una oportunidad crucial para el desarrollo económico del país, especialmente en el contexto del nearshoring o relocalización de cadenas de suministro.

José Medina Mora, presidente saliente de Coparmex, subrayó que la certidumbre jurídica y la competitividad son factores fundamentales para el éxito del T-MEC. Sin embargo, advirtió que varias reformas recientes en México, como la extinción de organismos autónomos y cambios en el sector energético, podrían generar fricciones con lo pactado en el tratado. En particular, destacó el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya creciente influencia podría afectar a las empresas privadas de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, Juan José Sierra, presidente entrante de Coparmex, resaltó la oportunidad que representa el nearshoring para atraer más inversión extranjera directa a México. Sin embargo, señaló que el país aún recibe solo el 3% de esta inversión y pidió garantizar tres condiciones clave: seguridad, energía limpia y certeza jurídica, esenciales para captar mayores flujos de capital.

La organización también hizo énfasis en fortalecer el papel de las pequeñas y medianas empresas (pymes) dentro del tratado, pues son el motor del desarrollo económico. Según Coparmex, si México consolida las condiciones adecuadas, podría atraer entre 60 mil y 65 mil millones de dólares anuales en inversión extranjera directa.

 

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba