
La nueva disposición fiscal que entraron en vigor desde el 1 de enero del 2020, la cual indica que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará que tus gastos con tarjeta coincidan con tus ingresos ha generado temor entre los transportistas. Esto debido a que ellos pagan con su tarjeta de crédito personal sus gastos principales como lo es el combustible, pero no obtienen las ganancias hasta 90 días después de que realizaron un trabajo, lo que les generaría una discrepancia fiscal.
En rueda de prensa con los representantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A. C. (AMOTAC), señalaron que se encuentran en la organización de un foro nacional en San Luis Potosí para que se discutan estas problemáticas y así lograr una solución a este y otros problemas dentro del gremio. A dicho evento, invitaron al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para escuche de forma directa las dudas y quejas de los transportistas.
Respecto a la discrepancia fiscal, señalan que ellos realizan todos sus pagos a provedores y de combustible con sus tarjetas y así tener un financiamiento, pero no recibirán un pago hasta dentro de 60 o 90 días después de haber realizado un trabajo. Con la nueva disposición de la Secretaría de Hacienda, los transportistas no podrían comprobar sus ganancias al momento de recibirlas, lo que los tacharía como defraudadores fiscales y podría acarrearles multas o recargos.
En el SAT, esto sería reportado como ingresos omitidos, pues no coincidirán los gastos con los ingresos generados por mes. Esta disposición, tendrá un lapso de implementación durante los primeros cuatro meses del año, a lo que ellos llaman una reforma fiscal muy agresiva para el gremio transportista.
Finalmente, pidieron a las autoridades federales que tomen en cuenta sus prácticas, pues hasta el momento no han tenido un acercamiento con ellos. El gasto principal es el combustible, del cual representa un 60% del insumo total en su labor. Para solucionar esto, sugieren que los empresarios paguen cada 15 días; sin embargo, esto es algo que no pueden asegurar.