
Este domingo 27 de abril, se dio a conocer el estudio de movilidad que el Gobierno Federal realizó a todos los estado del país, donde se demostró que los potosinos no respetan el «Quédate en Casa», de acuerdo a la explicación del Doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Al menos 13 entidades federativas no han disminuido a menos del 50 por ciento la movilidad en plena Jornada Nacional de Sana Distancia, informaron autoridades sanitarias.
«Estamos pidiendo, por favor pidiéndole a la gente de San Luís Potosí, que disminuyan que dejen de salir a casa, que se queden en casa para que esta movilidad disminuya aún mas, y que la curva local en el estado sean mas planas y así el sistema nacional de salud en su ámbito público, social o privado tengan la capacidad de atender a todas aquellas personas que vayan a enfermar y a requerir algún servicio de salud…».
Sin embargo, los estados de Zacatecas e Hidalgo fueron exhibidos, pues la reducción de la movilidad fue de apenas un menos 16 y 29 por ciento, respectivamente.
Cortés Alcalá presentó el índice compuesto de movilidad comunitaria en el país, tras un estudio conjunto del Conacyt, con datos de Google, Facebook y Twitter, son las aplicaciones con mayor número de usuarios a través de los dispositivos con sistema operativo android, para ello se delimitaba a los estados que no han logrado incidir en la población para que no salgan de sus domicilios, resaltando la entidad potosina junto a otros 12 estado más.
Por su parte el Doctor Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que las medidas de seguridad sanitaria, dependen de este mecanismo de no salir a espacios públicos, por ello la interrupción de las actividades no esenciales.
El funcionario federal fue muy preciso en que la responsabilidad que tienen los gobierno estatales y las autoridades de salud de cada entidad, «las acciones administrativas específicas con las que se puede logra esa reducción de movilidad, está en manos de los gobiernos estatales porque en el tramo de su autoridad responsabilidad como autoridades sanitarias, ellos tiene la capacidad de hacer disposiciones para la interrupción efectiva de este tipo de aspectos…».