
Potosinos que radican en Estados Unidos enviaron a San Luis Potosí mas de 620 millones de dólares durante el primer semestre del año lo que ha permitido mantener activa la economía en diversos sectores de la entidad, informó el titular del Instituto del Migrante, Enrique Malacara Martínez.
El funcionario dijo que los envíos de remesas de los potosinos que trabajan en Estados Unidos son fundamentales para las familias de muchos potosinos de todo el Estado y consideró que de continuar el ritmo, al finalizar el año podrían alcanzar los mil 300 millones de dólares.
En conferencia de prensa Malacara Martínez realizó un informe del trabajo que realiza la dependencia: expresó que se trabaja en diversos programas como «Corazón Todito» que tiene por objeto reunir familiares que se separan debido a la necesidad que tienen de migrar. Reveló que tiene casos en los que parientes pasan 30 años sin verse.
Por otra parte dijo que se tiene protocolos para prevenir y evitar ataques y crímenes de odio contra potosinos, informó que actualmente se mantienen atentos para saber si en la redada de Misisipi fueron detenidos potosinos con el fin de proveerles de un regreso seguro.
Por otra parte informó que se tiene noticia de dos potosinos desaparecidos en su trayecto hacia Estados Unidos, la ultima vez que se tuvo contacto con ellos fue cuando transitaban por el Estado de Tamaulipas. Para ayudar en su localización se siguen protocolos y se suman esfuerzos con otras instituciones.