vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Por qué te gruñe el estómago? Causas que desconocías

* Los ruidos de la barriga se crean al deshacerse los alimentos que se consumieron

¿Alguna vez te ha gruñido el estómago? La mayoría de personas cree que cuando se escuchan ruidos en la barriga es por hambre, pero en realidad son causados por distintos motivos. El termino médico para referirse al gruñido es borborigmos, son muy comunes y se puede quitar de formas sencillas.

Remedios naturales para terminar con los ruidos del estómago

Especialistas del sitio Mejor con Salud explican que el sistema digestivo es como un “tubo” que conecta distintos órganos, este es el encargado de hacer que los alimentos se digieran; otro proceso es la peristalsis.

La peristalsis es uno de los procesos que producen los gruñidos del estómago, ¿Qué sucede en este lapso? Es una de las actividades primordiales para que se propulse el alimento, esto se realiza a través de ondas de contracciones musculares que se mueven y van empujando la comida. Estas contracciones también sirven para mezclar lo sólido con lo líquido y con los jugos gástricos, así es como se forma el bolo alimenticio.

Razones por las que te gruñe el estómago (además del hambre)

Los ruidos del estomago son producidos por la peristalsis ya que se están “batiendo” lo sólido y lo líquido, durante este proceso el cuerpo produce aire y gases. Las burbujas que crea el estomago se van apretando con las paredes del estómago y los intestinos, provocando el sonido que se escucha.

Ahora bien, cuando el estómago está vacío, ¿Por qué se producen contracciones musculares y nos gruñe el estómago? Esto se debe a que dos horas después de que se vacía la barriga, esta empieza a producir ciertas hormonas que estimulan los nervios y envían un mensaje al cerebro indicando que es hora de comer.

Por qué ruge el estomago? – Muy Interesante

Otras causas son las siguientes:

  • Dietas muy estrictas: Si comemos mucho menos de lo que estamos acostumbrados de la noche a la mañana, el cuerpo no sabrá cómo actuar. Los regímenes alimentarios que restringen una gran cantidad de alimentos y calorías suelen provocar ruidos excesivos en el estómago.
  • Consumo de bebidas gasificadas: Como se explicó antes, los ruidos en el estómago se deben a la creación de gases y aire al mezclar la comida. Si bebemos refrescos y otras bebidas gasificadas todavía puede empeorar más la situación. Podríamos aumentar la cantidad de burbujas que se revientan en las paredes del estómago.
  •  Intolerancia a ciertos alimentos: El ejemplo más frecuente es la lactosa, presente en la leche, el yogur, la crema y el queso. No obstante, también puede pasar con el gluten, algunas frutas o cualquier alimento.

  • Úlceras: Las úlceras en el estómago también causan ruido, pero la diferencia es que se trata de un sonido constante y fuerte. Este ruido va acompañado de dolores y muchas molestias, sin importar si ya se ha comido o no. Otros síntomas frecuentes son acidez, sensación de plenitud, eructos, náuseas e intolerancia a alimentos grasos.

 

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba