
Los Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y de la Dirección de Salud Pública del Estado, han implementado durante diversas reuniones con el sector económico, educativo, gubernamental, social y recreativo, los 7 puntos principales de medidas de seguridad sanitaria para un regreso escalonado a estas actividades.
La intención es brindar asesoría de protocolos y medidas de seguridad sanitaria, para un retorno a la NUEVA NORMALIDAD de forma segura y gradual ante la pandemia Covid 19.
Los puntos a tratar durante estas reuniones con diferentes sectores son:
- Protección de personas en situación de riesgo.
- Mantener Sana Distancia
- Filtros de acceso
- Uso de cubrebocas
- Limpieza y desinfección de superficies.
- Lavado de Manos y/o alcohol en gel
- Elaboración e implementación de Protocolos de Atención en Seguridad en Salud, para regreso escalonado de actividades que incluya capacitación, difusión monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.
El objetivo de estas reuniones es que sean implementadas y sean óptimas para disminuir los riesgos de contagio y así ayudar a proteger a la población.
La COEPRIS ha participado activamente en la difusión y vigilancia de la implementación de las acciones preventivas desde que comenzó la Jornada de Sana distancia y se han desarrollado alrededor de 116 reuniones con representantes de los siguientes sectores económicos, educativos y sociales:
Industrias
Zonas centros comerciales
Mercados y tiendas
Locales comerciales independientes
Restaurantes
Farmacéuticos
Funerarias
Servicios médicos y asistencia social
Nivel básico, media, media superior y escuelas particulares
Oficinas gubernamentales
Bares, cines y casinos
Parques y áreas públicas
Teatros y museos
Gimnasios y clubes
Parajes, zonas turísticas
Cultos religiosos
Congresos y convenciones
El responsable sanitario del establecimiento, firma una carta compromiso donde adquiere la responsabilidad de hacer cumplir su protocolo, de lo contrario podrían ser sujetos a una medida de seguridad sanitaria.
Cabe mencionar que todos los establecimientos de estos sectores, están sujetos a que la apertura de sus actividades dependerá del semáforo epidemiológico.
El avance del retorno a la NUEVA NORMALIDAD podrá consultarse a través de la página www.slpcoronavirus.mx/.