vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Popular medicamento antigripal no alivia la congestión, según la FDA

*Aunque la fenilefrina tiene propiedades descongestionantes probadas, los estudios han demostrado que su aplicación a través de aerosoles nasales directos es más efectiva para descongestionar

La fenilefrina, un compuesto comúnmente presente en medicamentos antigripales, no proporciona alivio efectivo para la congestión nasal, según un panel de expertos de la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA). Este hallazgo se basa en la idea de que la administración oral de la fenilefrina, en cápsulas o jarabes, no permite que su efecto llegue de manera adecuada a la nariz.

Aunque la fenilefrina tiene propiedades descongestionantes probadas, los estudios han demostrado que su aplicación a través de aerosoles nasales directos es más efectiva para descongestionar y tratar afecciones relacionadas con enfermedades respiratorias.

La fenilefrina se convirtió en un componente popular en los medicamentos antigripales después de la prohibición de los productos que contenían pseudoefedrina, debido a su uso en la producción de estupefacientes. Según informes, las ventas de medicamentos con fenilefrina generaron ganancias de alrededor de mil 800 millones de dólares solo en Estados Unidos durante la temporada de gripe.

A pesar de la falta de efectividad de la fenilefrina en la congestión nasal, la FDA considera que estos remedios son seguros y que algunos de sus componentes pueden ayudar a aliviar otros síntomas del resfriado. La FDA aún no ha decidido si retirará del mercado de Estados Unidos los medicamentos que contienen este compuesto, pero recomienda consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento, incluso los de venta libre, si se tienen dudas sobre su eficacia.

Esta nueva información puede influir en la forma en que se formulan y se comercializan los medicamentos antigripales en el futuro, y resalta la importancia de la investigación continua sobre la eficacia de los medicamentos comunes para abordar los síntomas de las enfermedades respiratorias.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba