
En lo que va del 2019 la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí acumula un total de 15 quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, principalmente por abuso de autoridad, extorsión y exceso de fuerza de sus policías, reveló este día el ombudsman potosino, Jorge Andrés Pérez Espinoza.
El presidente de la CEDH declaró que con la publicación, este día, de un nuevo video donde nuevamente aparecen los policías de la patrulla 3210 agrediendo a ciudadanos y presuntamente cometiendo actos de extorsión, se contabilizan 15 quejas en la dependencia que él encabeza.
Pérez Espinoza dijo extrañarse de que estos elementos sigan trabajando y por qué no se ha actuado contra ellos, pues ya deberían estar brindando servicio a la ciudadanía.
Informó que la CEDH inició las quejas por oficio, al igual que la fiscalía abrió expedientes de investigación por oficio, pero hizo un llamado a las víctimas para que acudan a declarar a ambas instituciones a fin de que las investigaciones se vean robustecidas y así sea más fácil el proceso contra los malos elementos.
Xavier Nava anuncia pruebas de control y confianza
Al respecto de los policías extorsionadores, el alcalde de la capital, Xavier Nava, anunció que apenas se harán las valoraciones médicas y psicológicas y después las pruebas de control y confianza, aunque, se dolió, no tiene dinero.
El alcalde confesó que en la Dirección General de Seguridad Pública Municipal se acumulan más de 200 expediente en la Comisión de Honor y Justicia sin tratamiento, esto a pesar de que ya tienen 7 meses de la actual administración.
Dijo también que un buen número de policías en activo no ha pasado las pruebas de control y confianza, aunque no respondió al número total de estos elementos, además reveló que los cadetes tampoco han realizado estas evaluaciones.
El Fiscal pide a las víctimas que denuncien
Por su parte el fiscal Federico Garza Herrera pidió a la ciudadanía que ha sido víctima de algún servidor público que denuncie a fin de que las carpetas de investigación puedan estar bien sustentadas, recordó que ya en el pasado la dependencia ha podido proceder en contra de malos servidores públicos gracias a las denuncias presentadas por la sociedad.
La tropa acusa a sus jefes Edgar Jiménez Arcadia y a Ricardo Sauceda de cobrarles “cuota”
Por su parte elementos en activo de la Dirección General de Seguridad Pública municipal acusaron a sus jefes, Edgar Jiménez Arcadia, director general, y a Ricardo Sauceda, coordinador Operativo, de cobrarles “cuota”, por lo que se ven obligados a extorsionar y robar a los ciudadanos.
Temerosos de las represalias, la tropa pidió guardar el anonimato, pero aseguraron que están obligados a llevar cierta cantidad de dinero en efectivo a sus jefes, tanto a Arcadia como a Sauceda, mejor conocido como “Coco”, además deben cumplir con cierto número de detenidos en la barandilla para así incrementar el ingreso municipal por faltas al buen gobierno.
Los policías dijeron estar solos en esto, pues de un lado son obligados a robar y extorsionar y por el otro saben que la ciudadanía es la más afectada y las víctimas principales.
Los ciudadanos, las principales víctimas
Las últimas semanas han sido particularmente complicadas para la Policía Municipal, pues las evidencias en video de presuntos robos y extorsiones por parte de policías municipales en contra de ciudadanos hace que la calificación reprobatorio en contra de la corporación como del gobierno municipal, caiga a niveles alarmantes.
Seguiremos informando.
DGSPM REFRENDA COMPROMISO DE ACTUAR CONFORME A LA LEY ANTE ABUSOS DE AUTORIDAD
De acuerdo a las primeras indagatorias que se tienen de un segundo video que ha sido publicado en redes sociales, donde se establece la probable participación de elementos municipales, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal informa:
Se realizan las indagatorias correspondientes para saber con exactitud la fecha en que sucedieron los hechos. Podemos confirmar que los oficiales que aparecen en el video no son los mismos del evento pasado ya que los tres elementos se encuentran separados de sus cargos.
Se investigará todos y cada uno de los operativos en que la unidad policial haya participado, ya sea por parte de la corporación o en conjunto con otras corporaciones, a fin de efectuar el procedimiento jurídico correspondiente.
Recordamos a la ciudadanía que no se tolerará ningún acto de abuso de autoridad en el que se transgredan los derechos de la ciudadanía.
Y se realizarán los trámites legales e internos correspondientes a los que haya lugar, si el elemento actuó indebidamente, la DGSPM actuará conforme a la ley.
Asimismo la dependencia municipal invita a la ciudadanía que se haya visto afectada por los elementos que aparecen dentro del video que realice la denuncia formal ante Asuntos Internos de la corporación y la Fiscalía General del Estado para continuar con el proceso legal que corresponda.