
Por fin, el peso mexicano logró ver la luz, y tras varias jornadas con pérdidas frente al billete verde, el arranque de este jueves vio un avance en el mercado internacional. Esto se debió gracias al crecimiento económico de China que ha impulsado el apetito global por activos de riesgo.
El dólar cotiza en 18.83 unidades, el peso gana en esta jornada 0.21 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 pesos, cifra menor que las 19.20 unidades del cierre del martes de Citibanamex. Durante la sesión, el tipo de cambio del peso con el dólar toca un máximo en 18.89 unidades, y un mínimo en 18.79 unidades, en el mercado al mayoreo.
Donde tambien hubo ganancias fue en a bolsa mexicana, donde tras la divulgación de cifras mejores a lo previsto del crecimiento económico de China que impulsaron el apetito global por activos de riesgo.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.15 por ciento a 45,076.46 puntos, a las 8.55 hora local (1355 GMT).
Los títulos del minero Grupo México encabezaban el avance, con un 2.12 por ciento más a 57.71 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte, que ganaban un 0.31 por ciento a 118.0 pesos.
En el mercado petrolero, los precios del crudo presentan ganancias marginales. El WTI sube 0.3 por ciento, a 64.05 dólares por barril, mientras que el Brent tiene un alza de 0.1 por ciento, para cotizarse en 71.75 dólares.
En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina es un poco más elevado a la cifra nacional; la Magna cuesta 19.55 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.97 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.66 por litro, la Premium se vende en 21.11 y el costo por litro de Diésel es de 21.14.
Con información de Reuters.