
El Buen Fin 2020 podría adelantar su llegada para tratar de frenar los efectos que la pandemia por el COVID-19, ha generado en varias industrias de México. Hasta el momento se sabe que el evento podría darse a finales de este mes o en septiembre.
Y es que desde 2011, el evento comercial se ha realizado en el país un fin de semana anterior, a la celebración del Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre). En la edición 2019 se alcanzó una derrama económica de más de 120 mil millones de pesos
Así lo mencionó este jueves Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) durante una conferencia virtual con más de 300 socios de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) para analizar alternativas con la finalidad de incentivar la inversión y el consumo en México.

Cabe recordar que el Hot Sale también sufrió cambios, aumentando su duración a las casi dos semanas y según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se registraron ventas históricas que superaron los 20,000 millones de pesos de ganancias, con 419 empresas que vendieron sus productos por internet.
¿Qué pasa si se cambia la fecha del Buen Fin 2020?
Según datos de la Conaco durante los días que se celebró el Buen Fin 2019, “se alcanzaron más de 120 mil millones de pesos, cifra superior a la meta de 118 mil millones”.
Además, reportaron que “el 63 por ciento de los consumidores que compraron en centros comerciales, realizaron su pago en efectivo y 37 por ciento con tarjeta de crédito”.