Los tres poderes del Estado, así como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), firmaron un convenio de compromiso en torno a las próximas elecciones de los nuevos jueces y magistrados que llegarán al Poder Judicial de San Luis Potosí. Con esto, las máximas autoridades del Estado se comprometen a unir esfuerzos para que los comicios se realicen sin ningún problema.
Este acto fue protagonizado por los diputados del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, así como el CEEPAC, representados por un funcionario, quien, al firmar, hizo válida la intención institucional de trabajo armonioso y cooperativo por el bien de llevar a cabo un nuevo capítulo en la historia potosina, con el primer proceso electoral judicial.
Al respecto, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno destacó la relevancia de la firma del convenio de coordinación y colaboración entre el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Expresó que los objetivos del convenio son, facilitar el trabajo conjunto entre instituciones, intercambiar información técnica y metodológica, garantizar el cumplimiento de normas de protección de datos personales.
El magistrado Arturo Morales Silva también resaltó la importancia de este convenio, subrayando que es parte de un proceso inédito de reformas constitucionales. Destacó el esfuerzo del Poder Judicial en trabajar en coordinación con los otros poderes del Estado y el CEEPAC para garantizar un proceso democrático que brinde resultados óptimos a la sociedad.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, J Guadalupe Torres Sánchez, expresó que que ha comenzado la ruta hacia la selección de 15 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia 69, jueces de primera instancia por especialidad y tres magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa atendiendo con ello el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre del 2024 así como los decretos administrativos publicados en el Periódico Oficial del Estado los días 19 y 22 del año pasado.
Finalmente, la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de participación, Ceepac, Paloma Banco López, destacó la relevancia de la firma del convenio de colaboración entre los tres poderes del Estado y el organismo electoral en el marco de la jornada extraordinaria para la elección de personas juzgadoras en San Luis Potosí.
Este convenio formaliza el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado y el CEEPAC, consolidando un esfuerzo colectivo para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario., además, subrayó la importancia de las mesas de trabajo previas, donde se establecieron puntos de vista y criterios que regirán el proceso.
Seguiremos informando