SLP (destacadas)SLP Archivo

Piden ayuda alimenticia en municipios huastecos

Ante la insensibilidad del presidente municipal de Tamazunchale, Juan Antonio Costa Medina, la ciudadanía decidió salir de sus casas, para exigir programas de distribución de alimentos, así fueron dos días consecutivos pues no los atendieron y ante la falta de apoyo para todos y el insuficiente número de despensas que se entregaron, solo 10 mil, siendo una población con más de 90 mil habitantes, por ello era necesario pronunciarse ante tal insuficiencia, así lo manifestó Miguel Ángel Gonzáles.

En repetidas ocasiones se le ha solicitado apoyo al Ayuntamiento, sin embargo el alcalde Costa Medina no tiene intenciones de resolver las peticiones de las familias pobres, pues no conoce la necesidad que tienen los tamazunchalenses, ya que él cuenta con un salario de mil 350 pesos al día, además de tener algunos negocios, no conoce lo que es la pobreza, no se sensibiliza ante la falta de alimento que tiene la población, señaló Gonzales Ramírez.

De esta manera dijo que la lucha continuara, esperando ser atendidos para que de alguna manera se pueda apoyar a la mayor parte de la población de Tamazunchale, “nos piden que nos quedemos en casa, y así lo hicimos por algunos días, pero nos quedamos sin recursos y alimentos, era necesario salir y pedir apoyos, hay niños, adultos mayores, personas enfermas, mujeres embarazadas que necesitan de manera urgente la ayuda de las autoridades”, denunciaron los afectados.

Habitantes de la comunidad de San Francisco perteneciente al municipio de San Vicente Tancuayalab, también solicitaron a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, el apoyo con despensas, ya que por el momento no pueden salir a trabajar debido a la contingencia sanitaria.

Ya son varias semanas que cerraron los locales y comercios donde trabajábamos, lamentablemente no contamos con los recursos para mantener a nuestras familias” manifestaron los afectados; además denunciaron la falta de agua, drenaje y energía eléctrica.

Es una comunidad con muchas carencias, las personas viven al día, y ahora con la situación de la pandemia por covid-19 no han podido salir a laborar, por ello se les pide a las autoridades municipales, estatales y federales el apoyo para todas las familias.

Es una situación difícil y preocupante para todos los habitantes, además de que no pueden salir a trabajar, subieron los precios de los productos de la canasta básica, no es justo, manifestó.

Asimismo, realizó la invitación a los colonos a seguirse organizando y a pesar de la contingencia mantener la unión para solicitar los apoyos que realmente se necesitan para las diferentes comunidades de este municipio. “Esperamos contar con el apoyo solicitado lo más pronto posible”, concluyó.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba