
El director de orquesta José Guadalupe Flores participará en la próxima sesión virtual de Conoce a la OCBA, el jueves 6 de agosto a las 13:00 horas, para hablar de su trayectoria, su paso por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) como titular de 1979 a 1984, sus aficiones y cómo le gusta disfrutar de su tiempo libre, en el marco del ciclo dedicado a los ex directores artísticos de esta agrupación.
Niñas, niños, adolescentes y adultos podrán seguir esta sesión en línea, conducida por Ludwig Carrasco, director artístico de la orquesta del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la página oficial de Facebook de la OCBA (https://www.facebook.com/OCBAinbal) y podrán hacer preguntas que serán respondidas en tiempo real.
José Guadalupe Flores Almaraz, director de orquesta, ha estado al frente de las más importantes agrupaciones musicales de México, América, Asia y Europa. Nació en Arandas, Jalisco, en el seno de una familia de músicos. Inició estudios en la Escuela Superior de Música Sacra y continuó en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara y en la Musikhochschule de Saarbrücken, Alemania. Trabajó con el director Ezra Rachlin, bajo los auspicios del British Council.
Admirador de Mozart, Beethoven, Mussorgski y Shostakovich, es considerado uno de los directores más importantes de América. Hizo su debut a principios de la década de los setenta con la Orquesta Sinfónica de Guadalajara y a partir de 1973 su carrera ha sido una cadena de éxitos que lo han llevado a dirigir, prácticamente, todas las agrupaciones orquestales de México. Su debut internacional fue en 1974 con la Sinfónica de Victoria BC, Canadá, y a ésta le siguieron presentaciones en Yugoslavia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos y, recientemente, en Polonia, Croacia, Rusia y Corea del Sur.
La dirección de coros y orquesta lo llevó a incursionar en el campo de la ópera, al dirigir La traviata, Tosca, Carmen, Don Giovanni, Fausto, La bohème, Don Pasquale, entre muchos otros títulos.
Desde septiembre de 1998 ha estado al frente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro. Promotor de la labor formativa y social de dicha agrupación, ha realizado diversas grabaciones, entre las que destaca la música de los compositores mexicanos.