vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Contagios Covid a la baja en SLP; esperan consecuencias de reuniones navideñas

Durante la rueda de prensa virtual diaria, Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud en el estado, dio a conocer que la vacuna para toda la población estará disponible aproximadamente hasta febrero, por lo que en este momento el virus se combate evitando la movilidad social y apegarse a las medidas sanitarias como lavado de manos, uso de cubrebocas, distanciamiento social y evitar reuniones de fin de año.

Respecto a la vacuna, dio a conocer que no estará disponible para venta a particulares, ya que solo está autorizada para uso de emergencia sanitaria, por lo que pidió ser prudentes para no estar sujetos a algún posible fraude.

La funcionaria estatal agradeció la presencia durante la rueda de prensa de Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por ser un gran aliado junto con los asociados a este organismo al mantener medidas de seguridad y sanidad en sus negocios, “lo que ha permitido que todos estos espacios sigan abiertos y en servicio, ellos son un ejemplo de que se puede trabajar a la par la economía y la salud, claro que se puede, ahí la llevamos con esfuerzo y voluntad”, agregó.

Por su parte, Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología dio a conocer que se presentaron 99 nuevos casos para llegar a 39 mil 192 casos totales; además 15 defunciones para llegar a 3 mil 324 defunciones, y un total de 90 mil 781 personas analizadas. La letalidad estatal se colocó en 8.48 decesos por cada 100 pacientes.

Hernández Maldonado dijo que los 99 nuevos casos están en el rango de 15 a 91 años y se consideran 93 casos de transmisión local y 6 foráneos. Los 15 decesos son 9 hombres y 6 mujeres, 9 de ellos con residencia en la capital, 2 en Santa María del Río, 1 en Charcas, Rioverde y San Ciro de Acosta, respectivamente, y uno de otro estado; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.

En hospitalización permanecen 408 personas: 160 estables, 178 graves y 70 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.

El presidente de CANIRAC, Juan Carlos Banda Calderón, expresó que ha sido un éxito la estrategia de los protocolos sanitarios implementados por las autoridades de salud, ya que han permitido que los establecimientos sigan abiertos, lo que significa también que las y los usuarios tengan la certeza de que se cumplen con las disposiciones oficiales para el cuidado de la salud, tanto de las y los trabajadores, como de quienes acuden a consumir alimentos o a llevarlos a su hogar.

Seguiremos informando

Botón volver arriba