Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Pese a pandemia, ventas en Buen Fin crecieron 20%

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las ventas durante el Buen Fin 2020 crecieron un 20% en comparación con el 2019. Esto pese a la pandemia y al aumento de promociones exclusivas por internet.

Cerramos en buenos términos, en general. Los números nos hablan de que éste fue un Buen Fin más exitoso que el del año pasado, toda vez que en esta décima edición vimos crecer de 50,251 consultas en 2019 en el Quién es Quién en los Precios a 77,442 este año, lo que significa que los consumidores salieron más empoderados con información”, destacó el titular de la Profeco.

Los productos con mayor demanda fueron: ropa, zapatos, celulares y pantallas, misas que fueron adquiridas tanto en forma física y online. Ante la solicitud de incrementar el uso de la tecnología para evitar aglomeraciones en centro comerciales y tiendas, la Profeco destaco la amplia participación, tanto de tiendas como de compradores.

 

La institución destacó que durante los 12 días que duro el evento, se registraron 1,056 reclamaciones por incumplimiento de promociones y falsa propaganda.

Grupo Walmart fue el que creció en número de reclamos, pero también bajó en cantidad de conciliaciones, toda vez que en 2019 esa tienda de autoservicio tuvo un 28% de reclamos y este año 49%.

Elektra subió del 5% al 7% pero consiguió el 100% de conciliación de todas las reclamaciones. Soriana, a su vez, mantuvo el 6% y Chedraui subió de 4% a 5%.

El procurador indicó que el 31% de los consumidores compró con ahorros que tenía y que el 24% pagó con tarjeta de crédito, además de que el 71% gastó entre 1,000 y 10,000 pesos durante el Buen Fin.

En unas semanas se dará a conocer el informe completo sobre las ventas registradas, tanto en tiendas físicas como digitales, así como el tipo de pago que emplearon los compradores.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba