Ciencia y Educación (destacadas)

¿Para qué nos sirve la vitamina D?

* Las vitaminas son sustancias que requieren todos los cuerpos para funcionar de forma óptima

Las vitaminas son sustancias que requieren todos los cuerpos para funcionar de forma óptima, sin embargo, en muchas ocasiones desconocemos la información de sus aportes y su importancia para el ser humano. En esta ocasión, te ejemplificamos el beneficio de la vitamina D.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. La deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo. La vitamina D juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.

Hoy en día existen tres formar de obtener la vitamina D para el cuerpo humano: a través de la piel, de la dieta y de suplementos. Su cuerpo forma la vitamina D naturalmente después de la exposición al sol. Sin embargo, demasiado sol puede llevar al envejecimiento y el cáncer de la piel, así que muchas personas tratan de obtener su vitamina D de otras fuentes.

Los alimentos ricos en vitamina D incluyen yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado. Otros alimentos, como la leche y el cereal, muchas veces están enriquecidos con vitamina D. Los suplementos alimenticios también son otra forma de consumir dicha vitamina, aunque siempre tendrán que ser recomendados por expertos.

La falta de vitamina D en niños puede llegar a causar raquitismo, el cual es una enfermedad rara que hace que los huesos se ablanden y se doblen; en bebés y niños afrodescendientes tienen un mayor riesgo de tener raquitismo. Por su parte, en los adultos la deficiencia grave de vitamina D provoca osteomalacia, misma que causa huesos débiles, dolor óseo y debilidad muscular.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba