
Este martes el Papa Francisco abolió el «secreto pontificio» usado en los casos de abusos sexuales a menores de edad, por lo que a partir de hoy, cualquier clérigo que esté involucrado en una demanda de esta índole ya no podrá escudarse por este «decreto» lo cual facilitaría las investigaciones y el caso en el proceso penal.
Esta categoría de confidencialidad ya presentaba varias críticas por emplearse en algunos encubrimientos de sacerdotes acusados de pedofilia, desvirtuando la acusación al silenciar a las víctimas y, hasta en algunos casos, logrando la indulgencia del sacerdote señalado.
Los líderes de la Iglesia deberán proteger la información en casos de abusos para garantizar «la integridad, confidencialidad y seguridad pero sin valerse del secreto pontificio» aseveró el máximo jerarca de la Iglesia Católica en el nuevo tratado.
Asimismo, el Papa Francisco amplió de 14 a 18 años el límite de edad en el que el Vaticano considera que las imágenes pornográficas constituyen pornografía infantil. Esta nuevas normas se aprobaron en el marco del cumpleaños número 83 del pontífice, mismo que pretende responder a las acusaciones que han escandalizado el mundo católico por los casos de abusos sexuales a niños y niñas que han sido víctimas de algunos sacerdotes.