
Paloma Bravo García, presidenta municipal de Villa de Zaragoza, estaría violando la Ley Electoral toda vez que la Contraloría municipal la inhabilitó para el servicio público luego de que no pudo solventar observaciones que la Auditoría Superior del Estado hizo al ejercicio del gasto público de la Dirección de Desarrollo Social de ese municipio en 2014, cuando la ahora alcaldesa era titular.
El 25 de enero de 2016 en la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Villa de Zaragoza se dio cuenta de la sanción que la Contraloría Municipal impuso a Paloma Bravo, quien en la administración 2012-2015 se desempeñó como directora de Desarrollo Social.
Los resultados de la revisión de las cuentas públicas de 2014 de la ASE arrojaron que Paloma Bravo no pudo solventar las irregularidades en el gasto público de la Dirección de Desarrollo Social de Villa de Zaragoza, por lo que la Contraloría Interna optó por inhabilitarla.
A pesar de que sobre ella pendía la inhabilitación, Paloma Bravo buscó la candidatura a la presidencia municipal de Villa de Zaragoza por el PRI, con la complicidad de Edmundo Torrescano, que en el proceso electoral de 2018 función como presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Revolucionario Institucional, también estaría involucrado el Comité Municipal y Estatal del partido, el CEEPAC y el INE, quien desde el proceso electoral pasado ya tenía la responsabilidad de las elecciones a nivel nacional.
En octubre de 2015, cuando la ASE terminó el proceso de auditorías de las cuentas públicas 2014, la dependencia estatal solicitó a la Contraloría interna de Zaragoza la sanción a Paloma Bravo toda vez que no pudo solventar en tiempo y forma las observaciones en la Dirección de Desarrollo Social. Las sanción de inhabilitación se basa en:
a) Por su conducta indebida en la omisión observada por la auditoría practicada a la cuenta pública 2014.
b) Por el ejercicio indebido de sus funciones.
c) Por no desempeñar las actividades relacionadas con su función en forma adecuada.
Para el proceso electoral de 2018 Paloma Bravo contendió por la presidencia municipal de Villa de Zaragoza a pesar de la inhabilitación, esto con la complicidad de Edmundo Torrescano que, a un año de la actual administración, ha imposibilitado los acuerdos entre la alcaldesa y los insurrectos regidores y funcionarios municipales que desde julio tienen tomada la Presidencia Municipal.
El conflicto político en Villa de Zaragoza ha ido tomando otros tintes e involucrado a otros actores y dependencias, ahora será el Tribunal Electoral Estatal quien deberá atraer el caso e investigar la inhabilitación de Paloma Bravo para, en su caso, destituirla y, por supuesto, sancionar a todos los involucrados.