Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

¿Por qué se comen 12 uvas en la última noche del año?

La nochevieja es una de las festividades con más costumbres en el territorio mexicano, ya que existen diversos rituales para despedir y celebrar el comienzo de un nuevo año. El motivo por el cual se realizan ciertas prácticas durante este día, es porque de acuerdo a la creencia de Algunas personas estas prácticas ayudaran a que tu año sea bueno. Una de las costumbres más aceptadas por la gente es la de comer 12 uvas antes de la medianoche, las cuales te traerán suerte y bendiciones. ¿De dónde ha nacido está tradición? Descubre la historia de lo que simbolizan el comer 12 uvas.

Algunos historiadores mencionan qué la creencia se empezó a popularizar desde 1909, pero está costumbre tardaría unos años en volverse conocida en todo el mundo ya que solo se practicaba en España. Los vendedores del fruto se las ingeniaron para crear una campaña navideña, donde a las uvas se le relacionaba con la nochevieja y por ello se volvió popular la venta de paquetes de 12 uvas. También existen pruebas de que la costumbre es más antigua y que surgió en Madrid en el año de 1880, la práctica se hizo popular en forma de acción de protesta.

Durante esos años era común qué los burgueses realizaran fiestas privadas, mientras que los campesinos se les prohibía el celebrar durante los últimos días del año. Era muy conocido qué en esas fiestas privadas se tomaba champaña y se comía uvas, por ella la población empezó al realizar la práctica de comer 12 uvas en la nochevieja para burlar a los altos mandos. Esta información se rescata de algunos periódicos de 1882, los cuales hablan sobre la tradición, así es como la práctica se mantuvo por largos años y se extendió a todo el mundo. En tu casa, ¿También tienen la costumbre de comer 12 uvas?.

¿Amor, dinero o salud? Qué color de choninos usar en Año Nuevo

Seguiremos informando.

Botón volver arriba