SLP Titulares

Omisión y negligencia institucional bloquea derecho al aborto en SLP; acusa Marea Verde

Una joven falleció tras complicaciones en un legrado en la colonia Fovissste, donde el médico la abandonó durante el procedimiento

Una joven perdió la vida tras acudir a un consultorio ubicado en la colonia Fovissste, en San Luis Potosí, para interrumpir su embarazo. De acuerdo con los primeros reportes, el procedimiento se habría complicado y, en lugar de brindarle atención adecuada, el médico responsable abandonó el lugar, dejando a la paciente bajo el cuidado de una asistente sin la preparación ni las condiciones necesarias para enfrentar la emergencia.

Cuando los familiares intentaron trasladarla a un hospital, ya era demasiado tarde. Al arribo de la ambulancia y los cuerpos de emergencia, la joven ya no presentaba signos vitales. Ante estos hechos, el Frente Marea Verde denunció públicamente una cadena de omisiones institucionales que, aseguraron, siguen costando vidas a pesar de la reciente despenalización del aborto en la entidad.

Marea Verde exigió al Gobierno del Estado una estrategia efectiva para garantizar el derecho al aborto seguro, incluyendo la vigilancia activa de consultorios privados, campañas informativas accesibles y con enfoque en derechos humanos, así como la aplicación obligatoria del Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro. También demandaron la capacitación urgente del personal de salud, la dotación de insumos recomendados por la OMS, y mecanismos de monitoreo y sanción para evitar más muertes prevenibles.

A la Fiscalía General del Estado (FGE) le solicitaron una investigación con perspectiva de género, que reconozca el fallecimiento de la joven como una muerte violenta y prevenible, y que sancione la negligencia médica sin criminalizar a su familia. Asimismo, pidieron a las delegaciones del IMSS e ISSSTE promover información clara y sin estigmas sobre los procedimientos legales disponibles. El colectivo reiteró que, a más de cinco meses de la despenalización del aborto, el Estado sigue sin garantizar condiciones reales y seguras para ejercer este derecho.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba