México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Algas marinas causan la muerte de 30 ballenas

* El ICB reporta que las muertes de los cetáceos comenzaron en el mes de septiembre

El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) informó que en las costas de la Península Valdés se encontraron 30 ballenas sin vida, se explicó que se tratan de 26 cetáceos adultos y cuatro jóvenes. Los restos de los animales fueron encontrados en el país de Argentina, científicos que estudiaron el caso señalan que la muerte fue causada porque los animales consumieron algas tóxicas.

“Cada año registramos y estudiamos las ballenas que mueren en la zona. Si bien en años anteriores ha habido mortandades de crías en números mayores, esta es la primera vez que registramos 30 ballenas adultas y juveniles muertas en una temporada y en un período de pocos días”, dijo el Doctor en Zoología y director científico del ICB.

Los casos de la muerte de ballenas en el Atlántico Sur comenzaron a principios del mes de septiembre, esto se incrementaron en octubre. Biólogos y veterinarios del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral, practicaron distintos estudios en los restos de los cetáceos para determinar que les causó las muertes, de estudio seis cuerpos y se encontró que todos habían ingerido algas venenosas antes de su muerte.

Los investigadores de la ICB continuaran con el estudio de los cuerpos de las ballenas, esto para definir una estrategia para evitar que la vida marina este en peligro. “La evidencia actual indica que ante el avance del cambio climático, las floraciones algales nocivas pueden aumentar en frecuencia e intensidad a nivel global, pero esto dependerá de condiciones locales en cada caso”, destacó la ICB .

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba