
En un escenario que refleja la preocupante realidad de la violencia contra las mujeres, el secretario del Ayuntamiento de Ciudad Valles, Luis Ángel Contreras Malibrán, informó que la Dirección de Policía y Tránsito Municipal mantiene activas 76 órdenes de protección para mujeres víctimas de agresiones. Estas medidas incluyen desde rondines de vigilancia cerca de los domicilios, acompañamientos para recoger pertenencias, hasta atención inmediata mediante llamadas de auxilio.
Contreras Malibrán subrayó que cada caso representa una prioridad para la administración municipal y aseguró que la corporación de seguridad está preparada para atender estas situaciones. Sin embargo, el alto número de órdenes de protección no puede ni debe ser normalizado. Refleja, en cambio, un preocupante índice de violencia de género que exige respuestas contundentes, no solo operativas, sino estructurales.
Es innegable que el alto índice de violencia de género en el municipio demanda acciones más contundentes y eficaces. La prioridad declarada por el Ayuntamiento parece contrastar con hechos que generan cuestionamientos serios. Por ejemplo, a pesar del registro de un feminicidio a principios de diciembre, la Instancia Municipal de la Mujer sigue sin contar con un titular. Actualmente, solo una encargada de despacho y personal jurídico intentan cubrir las necesidades de atención y acompañamiento para las víctimas, una estructura que resulta insuficiente ante la magnitud del problema.
La ausencia de un liderazgo consolidado en esta instancia clave y la acumulación de casos, son un llamado urgente para que las autoridades municipales no solo cumplan con su responsabilidad de atender a las víctimas, sino que también refuercen las políticas preventivas y garanticen los recursos necesarios para combatir la violencia de género de raíz.
Seguiremos informando.