México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Ola de calor deja temperaturas récord en China

Las autoridades de Beijing elevaron la alerta de naranja a roja

La ola de calor que azota varias regiones de China ha establecido temperaturas récord en Beijing. Según el servicio meteorológico de la capital, el jueves los termómetros alcanzaron los 41.1 grados Celsius, la segunda temperatura más alta registrada desde que se tienen registros.

Este dato representa un récord absoluto para el mes de junio y fue registrado en la estación de Nanjiao, ubicada en el sur de la ciudad. La temperatura más alta registrada en Beijing hasta ahora fue de 41.9 grados Celsius el 24 de julio de 1999, según informó la agencia estatal Xinhua.

Debido a estas altas temperaturas, las autoridades de Beijing elevaron la alerta de naranja a roja. Otras provincias del norte de China, como Hebei, también han aumentado la alerta debido a que se espera que los termómetros alcancen los 42 grados en varias ciudades.

A nivel nacional, un total de 17 estaciones meteorológicas notificaron récords absolutos de temperatura el jueves, según el Centro Meteorológico de China. Se prevé que la ola de calor dure al menos dos días más, por lo que se insta a la población a limitar las actividades al aire libre y tomar precauciones, especialmente para aquellos que trabajan al aire libre.

China tiene un sistema de alerta meteorológica codificado por colores que consta de tres niveles para las altas temperaturas: rojo, naranja y amarillo, siendo el rojo el nivel más alto de advertencia. Es importante destacar que esta ola de calor coincide con las vacaciones de tres días por el Festival del Bote del Dragón, que se celebra en China continental y Hong Kong con carreras de remo.

A pesar de las altas temperaturas, la población ha aprovechado entusiastamente los días libres después de las restricciones impuestas por la política de «cero covid». Según informes del diario Global Times, se espera que el número de turistas nacionales este año supere las cifras de 2019, antes de la pandemia, con aproximadamente 100 millones de desplazamientos y ganancias estimadas en 37 mil millones de yuanes (5,153 millones de dólares o 4,715 millones de euros).

Seguiremos informando.

Botón volver arriba