Seguridad (destacadas)Seguridad y JusticiaZona Huasteca

Aquismón arrancan operativos de seguridad por fiestas decembrinas

Aquismón, S.L.P.- Arrancan operativos de seguridad por las fiestas decembrinas en el municipio; se pondrá especial vigilancia en las zonas de los cajeros automáticos y en el exterior de las instituciones financieras.

Con la participación de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial, la Dirección de Protección Civil así como del SMDIF, este miércoles 09 de Diciembre, se puso en marcha el Operativo Guadalupe Reyes.

El arranque estuvo encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento Arturo Medina Barajas en representación del Alcalde Óscar Suárez Mendoza.

Las acciones principales de este operativo durante estas próximas semanas, están encaminadas a reforzar la seguridad para un actuar rápido y atender cualquier contingencia, reforzando la vigilancia en puntos estratégicos.

Por su parte el Director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro González Mendoza, dijo que en este período se cuidará que los elementos descansen los días de baja movilidad y puedan incorporarse al 100% durante los dos últimos fines de semana del año.

Sobre el operativo de abanderamiento de Antorchas guadalupanas, dijo que solo una les ha solicitando apoyo, siendo la agrupación de San Pedro de las Anonas, quienes al parecer llevarán a cabo su recorrido pero a bordo de un vehículo.

«Se supone que no se van a llevar a cabo las actividades de las antorchas, pero hay gente que quieren ir en vehículos hasta la Catedral, prender la vela y traerla en vehículo a la localidad y esas serán las formas; entonces vamos a estará  al pendiente de abanderamiento, aunque en vehículos será diferente, porque no vienen en riesgo de sufrir algún accidente al correr por carretera…».

Dentro del operativo Guadalupe-Reyes, esta el de «Hogar Seguro», que se desarrolla en coordinación con Protección civil. Se realizan los recorridos por localidades y colonias.

«Se ha estado apoyando a indigentes, que ya tenemos ubicados y se les han entregado cobijas que proporciono el DIF, y es que son personas que no quieren irse a la casa campesina a resguardarse…»

En cuanto al operativo para evitar pacazos o asaltos, dijo que mantendrán vigilancia pie tierra, donde se manejan recursos como los cajeros, Telecom, Bansefi, y la caja popular, además de estar pendientes de esos negocios y hacer recomendaciones ante cualquier situación delictiva.

También dentro de los operativos de seguridad, apoyarán a la dirección de turismo, para cuidar que los visitantes cumplan con los protocolos de sanidad, y que se deben implementar en cada paraje.

Otro tema importante que está siendo integrado a este operativo es la presencia ya de casos de extorsión en la comuna.

«Por primera vez se están registrando ya casos de extorsión en el municipio. Se han incrementado las llamadas de extorsión, y hay casos que no son denunciados, sobre todo en las comunidades, y la gente viene a la cabecera y hace los depósitos, cuando nos informan ya es tarde, Por eso a través de los jueces auxiliares se les haremos legar la información, ahorita hay mucho envio de remesas de paisanos y por ello son mas susceptibles a ser engañados.

Dijo que ante cualquier llamado los familiares se cercioren que la personas secuestrada se encuentre bien, que no apaguen sus equipos de telefonía, y que denuncien la situación y apuntar el número de donde hacen la llamada.

Del 16 al 24 de diciembre se aplicará el operativo «Blanca navidad», con los recorridos, que ahora será desde el punto de vista sanitario, invitando a la población a que no hagan las posadas, «invitarlos que hagan conciencia que omitan y en casa hagan sus celebraciones, normalmente se hacia por colonias o barrios, ahora no se podrá y por ello realizaremos estos recorridos con ese enfoque…».

Por ultimo recomendó, que en estas fechas los que anden conduciendo traigan a un conductor responsable, y evitar accidentes «porque son fechas para celebrar en familia, y no para estar en esas situaciones de lamentar la pérdida de un ser querido…».

Finalmente dijo que los operativos cohetón se realizarán, pero existen algunas comunidades en donde forma parte de sus usos y costumbres. Solo SEDENA está facultado para dar permisos, el municipio no tiene esa atribución; en las comunidades de Tamapatz y Tampachal, las autoridades comunales intervienen para que ellos decidan si se da o no la venta, por ser parte de sus usos y costumbres explicó el funcionario.

Seguiremos Informado.

operativo de seguridad en aquismón

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba