Uncategorized

Oficialmente, declaran iniciada la fase 3 de Covid-19 en México

Con ocho mil 772 personas contagiadas y 712 defunciones, hasta el último corte, autoridades de la Secretaría de Salud decretaron la Fase 3 de la epidemia en México, etapa con el más alto pico de casos y hospitalizaciones.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se seguirá con las medidas de la Jornada de Sana Distancia ya establecida.

Detalló que esta resolución se da debido a que en el país hay cuatro regiones que supera los mil casos y en el centro de México hay más de cuatro mil.

¿Qué implica la Fase 3?

López-Gatell subrayó que la declaratoria de la nueva fase deja en claro «las atribuciones y el marco de competencia de la autoridad sanitaria federal», es decir, el presidente de la República, el Consejo de Salubridad General y el secretario de Salud.

Agregó que con este anuncio, las autoridades sanitarias estatales no pueden aplicar medidas que sean menos rigurosas que las impuestas por la autoridad federal.

«Los estados tiene la obligación de hacerlas cumplir y utilizar los mecanismos que les corresponden para que estas medidas ocurran», dijo.

El subsecretario remarcó que las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que corresponden a esta fase, ya habían sido adelantadas en la Fase 2. Entre ellas están:

-Suspensión de actividades que no sean consideradas como esenciales.

El subsecretario subrayó que aquellas empresas que no entren dentro de esta clasificación deben parar sus actividades de inmediato.

-La suspensión temporal de actividades presenciales en el sistema educativo.

-La interrupción temporal de las congregaciones en el espacio público, es decir, cines, teatros, plazas.

Botón volver arriba