
Actualmente se sigue avanzando en la negociación para poder resolver la donación de hectáreas para la creación del Parque tipo Tangamanga en éste municipio, señaló el Coordinador de Desarrollo Social Ing. Raúl Silva Martínez, quien además dijo se tiene un gran avance en éste sentido por parte del municipio que le ha dado seguimiento al proyecto.
Uno de los requisitos primordiales después de contar con la ubicación del terreno para la ejecución de éste proyecto es precisamente el estudio solicitado por SEMARNAT sobre el impacto ambiental y forestal, para poder conseguir la autorización del proyecto, estudios que ya fueron realizados y entregados, como resultado se emitió la autorización para la construcción del parque recibida por el municipio el 22 de febrero del 2019.
Sin embargo dentro de la condicionantes que solicitó SEMARNAT en su oficio de autorización se encuentran el rescate y reubicación de la fauna y flora existente, la plantación de 18 000 plantas de mezquite, acciones de restauración de suelo en 34 hectáreas para revertir los procesos erosivos y recuperar la infiltración del suelo, donde se llevará a cabo la reubicación de la flora de interés biológico, entre otras más, por lo que es necesario que el Ejido proporcione en calidad de prestamo 34 hectáreas para poder llevar a cabo esta petición, informó el Coordinador de Desarrollo Social.
Sean realizado estudios del terreno, como ya es conocido el Ejido de Santa Ana es el lugar en donde se ha visualizado este proyecto, sin embargo, debido a la necesidad de contar con otras 34 hectáreas para poder cumplir con SEMARNAT, se han entablado platicas con los representantes ejidales, para que puedan acceder a facilitar el terreno y se logre aterrizar éste proyecto que ya es muy solicitado por la población.
Por parte del Municipio se han agotado todas las instancias para darle agilidad a ésta situación, sin embargo estamos resolviendo el tema sobre un pliego petitorio que los ejidatarios solicitaron a la Promotora del Estado de San Luis Potosí, el cual debido a sus características sale de todo presupuesto municipal, cabe señalar que esta acción se hizo desde años atrás en donde no se estableció ningún convenio, es por ello que ahora hacemos todos los trámites de manera transparente y aclarando las posibilidades que como municipio se tienen aclaro el Ing. Raúl Silva