
La Coordinadora Municipal de Derechos Humanos en Valles, Sandra Sierra, comentó que han estado atendiendo casos de jóvenes que ya están presentando problemas de adicción a estupefacientes y alcohol en la zona indígena.
“A través de los módulos itinerantes estoy yendo mucho a la zona tének y ejidos, ahí se acercan mucho conmigo para pedirme que les ayude con el tema de adicciones, porque los jóvenes están ahorita muy entrados sobre todo en el alcohol, y que les preocupa mucho porque salen de la escuela y después de eso debido a que no tienen actividades, no tienen un lugar donde realizar deporte u otras actividades recreativas, lo único que hacen es juntarse entre todos y ponerse a tomar alcohol, es muy barato por ejemplo el yuco les cuestan como 15 pesos, entonces posiblemente de los lonches o el trabajo que puedan llegar hacer lo consiguen muy fácil”
Otro aspecto que incluye mucho es la falta de apoyo de los padres, deben involucrarse más las autoridades de la zona indígena y de los tres niveles de gobierno, para buscar una solución a esta problemática.
“Y ahorita estoy realizando los talleres, y voy a estar muy al pendiente, ya tienen la número telefónico de Derechos Humanos, ahí es donde me pueden estar contactando, y de hecho lo han estado haciendo algunos chavos, por dudas muy simples pero de alguna u otra manera se sienten apoyados, recientemente fui al EMSAD 16 en el ejido Zaragoza y ahí platique con los chavos y recibieron el tema muy bien, en lo particular noté que no le han perdido el respeto a la autoridad, realmente solo están un poco desorientados, y preocupados porque no saben si seguir estudiando y solo hay que tratar de empujarlos un poquito…” finalizó la funcionaria.