SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Nueva sala de atención a niños con autismo en CRI: un paso hacia un Valles más inclusivo

* La presidenta del organismo DIF Ena Avendaño Uzcanga, inauguró el área especializada gracias al apoyo ciudadano y la colaboración con el gobierno y DIF Estatal

Ciudad Valles, S.L.P.- Con el firme compromiso de brindar una atención digna y de calidad a la infancia con autismo, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Ciudad Valles inauguró una nueva sala especializada para la atención de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este logro ha sido posible gracias al apoyo del DIF Estatal y la colaboración del Gobierno Municipal, consolidando a Valles como uno de los cinco municipios beneficiados con este proyecto en todo San Luis Potosí.

Ena Avendaño Uzcanga, presidenta del DIF Municipal, destacó que esta nueva área representa un paso significativo hacia un municipio más inclusivo y solidario. “Juntos seguiremos construyendo un Valles donde ningún niño quede atrás. Aquí podrán recibir atención desde recién nacidos hasta los 12 años, con terapias especializadas y personal capacitado”, expresó.

Actualmente, el centro atiende a ocho menores diagnosticados con autismo, pero se estima que existen muchos más casos sin detectar. “En las escuelas, a veces los niños con autismo son etiquetados como hiperactivos, cuando en realidad requieren estudios y un diagnóstico adecuado”, señaló Avendaño Uzcanga. Además, destacó que ya hay solicitudes de atención provenientes de otros municipios de la Huasteca, lo que demuestra la urgente necesidad de espacios como este.

La presidenta del DIF también hizo un reconocimiento especial a la ciudadanía, ya que la creación de esta sala fue posible en gran parte gracias a los recursos recaudados a través del Vallestón. “La gente confía en la buena inversión de lo que aportan en boteos, bailes, rifas y todas las actividades que realizamos. Hoy pueden ver que su esfuerzo está transformando vidas”, aseguró.

El área de autismo brindará hasta siete consultas diarias en un horario de 8:00 a 15:00 horas, con una cuota mínima que será ajustada mediante un estudio socioeconómico en caso de que las familias no puedan cubrir el costo. “Todavía hay mucho desconocimiento sobre el espectro autista, y es por eso que buscamos ampliar estos espacios, capacitar a nuestro personal y garantizar un tratamiento de calidad”, agregó Avendaño Uzcanga.

Con este avance, Ciudad Valles refuerza su compromiso con la infancia y con las familias que buscan respuestas y apoyo para sus hijos. Esta sala no solo representa un espacio de atención médica, sino un símbolo de esperanza para muchas familias que, por primera vez, sienten que no están solas en este camino.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba