Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

¡Qué asco! Remedios para eliminar las plagas del hogar

Las plagas son de las peores pesadillas para una familia, esto porque son muy molestas. Principalmente atacan a la comida, pues es muy común que traten de lavarse los alimentos que dejas en la cocina o cualquier parte de tu hogar. Entre las plagas más comunes destacan las cucarachas o hormigas, las cuales hacen parecer que la limpieza de una casa no es la adecuada. Para que termines con estos inquilinos indeseados, te traemos remedios para terminar con las cucarachas y hormigas.

Si en tu casa ya tienes alguna plaga de hormigas, es importante que busque la si existe alguna grieta o lugar por el cual estén entrando los insectos. En el caso de que encuentres cualquier grieta, deberás de taparla lo más pronto posible. Para ahuyentar a estos insectos, puedes usar los siguientes productos.

  • Vinagre blanco: rocía vinagre, específico de limpieza, sobre el nido. Las hormigas no soportan el olor del vinagre. Por eso resulta muy efectivo para repelerlas y para eliminar cualquier mal olor que pudiera haber en tu hogar.
  • Polvos de talco. Otro de los remedios caseros para ahuyentar a las hormigas son los polvos de talco. Espárcelos en los puntos clave, es decir, por donde acceden.
    Bicarbonato de sodio + azúcar: Si mezclas ambos productos y lo esparces por su nido o en las zonas de acceso, las hormigas huirán, pues es una mezcla nociva para ellas.

Acabar con las cucarachas es una misión más difícil, ya que estos insectos son más escurridizos y son más resistentes a cualquier tipo de veneno. Para que puedas acabar con ellos, debes de usar lo siguiente:

  • Bicarbonato de sodio + agua + azúcar: Mezcla estos tres ingredientes a partes iguales y coloca la mezcla en las zonas de paso o grietas donde pueda haber cucarachas. Esta mezcla es nociva para las cucarachas, por lo que sí resulta efectiva.
  • Cebolla y ácido bórico: Tritura una cebolla a conciencia y añade ácido bórico hasta obtener una pasta que luego puedas depositar sobre las zonas de paso o nidos. El ácido bórico puedes comprarlo en supermercados o ferreterías. No lo confundas con el ácido bórico de las farmacias, que es de uso medicinal.

¡La abuelita tenía razón! Conoce los remedios abalados por la ciencia

Seguiremos informando,

Botón volver arriba