Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Curiosidades sobre el mes de octubre que debes conocer

Arrancamos el mes de octubre, el décimo mes del año en el calendario gregoriano y que cuenta con 31 días. Llegó con la primera luna llena del otoño, conocida como la luna de la cosecha ya que en esta época suelen recolectarse los cultivos.

Te compartimos algunos datos sobre sucesos históricos o eventos astronómicos que se presentaran este mes, compartidos por la física Mar Gómez.

El jueves 8 de octubre tendremos el pico de actividad de la lluvia de estrellas de las Dracónidas o giacobínidas, ya que provienen del cometa 21P/Giacobini-Zinner descubierto en el año 1900. Su origen está en la constelación Draco que es la que les otorga su nombre.

La noche del 21 al 22 de octubre tendrá lugar otro máximo de actividad,el de la lluvia de estrellas de las Oriónidas, con unos 15 meteoros/hora. Esta lluvia de estrellas viene asociada a la estela del cometa 1/P Halley, que orbita alrededor del sol cada 76 años.

Un 30 octubre de 1961 fue detonada la «Bomba del Zar», el artefacto nuclear más potente del mundo que se haya hecho estallar. 1500 veces el poder de las bombas de Hiroshima y Nagasaki combinadas y 10 veces más que todas las municiones gastadas durante la Segunda Guerra Mundial.

En este mes es común que las hojas de los árboles cambien de tonalidad y se caigan en el hemisferio norte, donde es otoño.Esto es debido a la disminución de las horas de luz.Como no pueden realizar la fotosíntesis, las hojas dejan de ser útiles y los árboles se deshacen de ellas.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba