![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/Foto-Interapas-640x320-1.jpg)
La presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Nancy Jeanine García Martínez, descartó la posibilidad de eliminar el organismo Interapas sin antes realizar un análisis técnico y consultar a los municipios involucrados, puesto que, pese al tratamiento mediático que se le ha dado al tema, no existe ningún documento de algún municipio pidiendo su desincorporación o la eliminación del mismo, más que la iniciativa impulsada por la legislatura pasada.
La legisladora señaló que, si bien Interapas enfrenta problemas administrativos, su desaparición abrupta podría generar un caos en la administración y distribución del agua en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Destacó que los municipios deben ser los primeros en emitir una opinión sobre la viabilidad de este cambio, ya que algunos, como Villa de Pozos, dependen actualmente del organismo para garantizar el suministro.
García Martínez también hizo énfasis en que cualquier decisión relacionada con el manejo del agua debe ir más allá de cuestiones políticas y mediáticas, priorizando estudios técnicos y propuestas viables. Mencionó que el Plan Nacional Hídrico establece la necesidad de proyectos concretos para mejorar el abastecimiento, lo que requiere una administración eficiente y coordinada entre todos los niveles de gobierno.
Aunque la propuesta de desaparición del Interapas ha sido impulsada por algunos sectores, la diputada insistió en que, antes de considerar una reestructura o sustitución del organismo, se deben evaluar las capacidades de los municipios para asumir la responsabilidad del servicio y definir fuentes de financiamiento claras.
Seguiremos informando