
Ciudad Valles, S.L.P.- Niños están presentando cuadros de depresión que de no atenderse a tiempo podrían derivar en casos de suicidios. Ante el sistema municipal DIF se han atendido ya menores que presentan problemas emocionales, muchos de los casos se han derivado de las secuelas que ha dejado el Covid en la sociedad, problemas de pérdida familiar, crisis económicas, entre otros más
La Psicóloga del organismo DIF de Valles María del Consuelo Anastacio Stefes, a pregunta expresa de ¿el motivo por el que los menores estén ya pensando en hacerse daño? dijo que puede ser «por la falta de manejo de hábitos saludables como la falta de límites, la dependencia de celulares, tablets y video juegos, y cuando no reciben la recompensa se frustran, y por un arrebato empiezan a tener conductas rebeldes…».
Los niños ya estan siendo reeducados a través de los medios virtuales y comienzan a conocer de retos, o alguna forma de manejar el dolo hacia sus seres queridos y es cuando amenazan con hacerse daños, y el riesgo es latente.
La profesionista dijo que «La persona más pequeña que yo he recibido ha sido de 8 años hasta 72 años…Hay otras situaciones que veos niños huérfanos sobre todo por el covid, que ha dejado muchas perdidas muchos duelos.La desintegración familiar por las cuestiones económicas y hasta el abuso de sustancias, que esta pegando mucho en los niños».
Una parte interesante es como el Covid esta influyendo en el ánimo de las personas, lamentablemente la enfermedad quebró muchas familias, la perdida de los padres es un golpe duro que algunos menores o adolescentes no han podido asimilar.
Hizo un llamado a los padres de familia para que busquen ayuda profesional, practiquen el autocontrol y la importancia de establecer limites y decir «No» a tienpo.
Reiteró que el Covid es un problema de salud, pero el reto más grande es lo que nos ha sacado a la par el covid, las malas relaciones familiares, los retos educativos, y esto acelero el proceso pues el que los niños regresaron a casa fue todo un reto, sin espacios para sus estudios, que no desarrollaran sus aptitudes, entre muchos aspectos más.
Aparte del servicio por agenda, están preparados para atender emergencias psicológicas y en periodos de una semana se llegan atender entre 5 y 6 personas con tendencias suicidas. «Pidan ayuda poniendo de su parte todo se puede y las instituciones como el DIF está para servirles.