
Ciudad Valles. S.L.P.- Ningún alumno se quedara sin clases, aseguró el Jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE) en Valles, José Federico Carranza, ante el inicio del ciclo escolar en está nueva normalidad.
Menciono que en los que corresponde al sector educativo en la zona rural e indígena, dijo que los maestros tuvieron tiempo para poderse retroalimentarse, de la experiencia adquirida en el mes de marzo, y hasta finalizar el ciclo escolar.
Por ello se tienen establecidas las acciones, para que se apliquen y no se quede un solo alumnos, de las zonas antes referidas, sin su instrucción escolar.
«Nosotros durante la mañana estuvimos observando las actividades de algunos maestros que trabajan a través de las redes, whats app y otras aplicaciones y están normalmente laborando, pero hasta ahorita está normal, esperamos que siga caminando bien para que los propósitos del Consejo Educativo en resultados y podamos avanzar…», aseguró Federico Carranza.
La indicación a los maestros es trabajar a distancia y haciendo uso de las nuevas tecnologías, aseguró el jefe de la URSE.
Aseguró que hay zonas indígenas donde si llega la señala de televisión y de telefonía celular, existen zonas que están en desventajas, que son las más retiradas a las cabeceras municipales, y en ellas se tomarán otras acciones como la entrega de cuadernillos de trabajo.
Dijo que la semana pasada, se otorgaron los contratos de los profesores que se requerían para cubrir las plazas vacantes.
Sobre la entrega de los libros de texto, dijo que se están entregando por partes, ya que en estas primeras tres semanas de clases, se dará un repaso a las lecciones y temas que se impartieron al final del pasado ciclo escolar; por lo que el material didáctico y los libros de texto, se utilizará del 24 de septiembre en adelante.
«Agradecerle (a los papás) porque el papel siempre es muy importante, porque la primer educación que reciben los niños es en casa, entonces su formación y el apoyo que nos están dando es muy importante…».
Finalmente el jefe de la URSE en la huasteca norte, José Federico Carranza, sobre los próximos eventos del mes patrio, dijo que se tendrán que realizar de manera virtual, «hasta que no este el semáforo en verde, no se trabajará de manera presencial».