
Los pilotos de la Fórmula 1 están acostumbrados a conducir los vehículos más rápidos de todo el planeta y cuando descienden de sus respectivos Ferraris, McLarens o demás, de seguro que cualquier otro coche les parecería insulso.
A pesar de ello, estos grandes conductores elijen autos lujosos y de alta gama para tratar de sobrellevar el mal trago de no estar compitiendo en un circuito pero sí conducir en una calle común y corriente como cualquiera de nosotros. ¡Estos son los vehículos de Alonso, Hamilton, Raikkonen y más!
Sus preferencias no han cambiado
Fernando Alonso ha representado a Ferrari por cuatro años y ha vuelto a McLaren en donde actualmente corre. Se ha quedado con el octavo logar en el Gran Premio de España pero en su garaje personal simpatiza por vehículos de su ex automotriz, Ferrari. Estos son sus coches del día a día…




Los dos modelos que tiene en su poder el español, el Ferrari Enzo y el Ferrari 458 Italiason dos de los ejemplares más vendidos de la empresa italiana. Desde su círculo íntimo se dio a entender que el color rojo sigue siendo su favorito y pensamos que gran parte de esa elección se debe a su paso por la escudería italiana. Y además, cuenta con otros coches pero no de McLaren…
Honda NSX


El automóvil deportivo de la marca Honda de Alonso es el NSX. Este vehículo cuenta con 581 caballos de fuerza pero lo que más sobresalió cuando Alonso se mostró en él fue que emuló al mítico Ayrton Senna. El brasileño corrió para la marca asiática en su momento y años después, el español imitó alguna de esas escenas.
¿Cambia de coche según el equipo?


Cuando el piloto nacido en Asturias firma un nuevo contrato en la Fórmula 1, arregla de manera conjunta que se le acerque un modelo de coche de la marca para su uso privado y personal. Cuando representaba a Renault exhibió un Megane, en Ferrari un Maserati Gran Cabrio, y así sucesivamente. Fue una gran estrategia sin dudas.
Raikkonen y Ferrari van de la mano


Ferrari sigue siendo una de las opciones más atractivas para elegir en los pilotos de la Fórmula 1 sin importar que representen a la automotriz o no. El finlandés Kimi Raikkonen obtuvo su segundo período en la casa italiana y ya es un emblema de la marca. Como tal, demuestra su ligación y compromiso con estos vehículos en su vida personal…
Para elegir
Dinero no le falta a estos pilotos y la capacidad para manejar automóviles de alta velocidad tampoco, por ende, la Ferrari LaFerrari, la F12 Berlinetta y la Ferrari Enzo son los principales ejemplares en el garaje de Raikkonen. Asimismo, quien ha obtenido su único título en 2007, es posee una motocicleta entre tantos rodados de dos ejes.
Motorcycle Chopper, la moto de Kimi


El nacido en Espoo, Finlandia recibió luego de lo que fue su título mundial el obsequio de una motocicleta especialmente diseñada para él. Fue llamada Iceman II en referencia al apodo que tiene Raikkonen en las pistas y fue fabricada por una firma alemana partiendo de la base de una Harley-Davidson. Esta tiene 120 caballos de potencia, fibra de carbono y está pintada de rojo Ferrari.
Hamilton elije la energía renovable


Uno de los vehículos que más llama la atención en el garaje del británico Lewis Hamilton es su Smart E. Hay dos razones por la cual el conductor de Mercedes que venció en el Gran Premio de Hungría ha elegido este singular transporte. En primer lugar, la propulsión eléctrica forma parte de uno de sus pilares actualmente y la facilidad de movilizarse por zonas congestionadas también se facilitan con este modelo.
Aunque… también posee otros grandes coches…


El nacido en Stevenage es de los pocos que ha conseguido ser en cuatro ocasiones campeón del mundo en la máxima categoría del automovilismo. Ello lo convierte en un gran exponente para cualquier marca y le facilita el acercamiento de ciertas empresas para que conduzcan sus autos. Por ello, goza de un Mercedes-Benz Black Series y el Shelby Mustang GT500, entre otros.
Sorprendente Pagani Zonda 760 LH


Las últimas dos letras de este automóvil significa que ninguna otra persona en la faz de la tierra podrá subirse a dicho auto si no es con la aceptación de su dueño Lewis Hamilton. El británico es de exhibir su colección de autos y este modelo fue catalogado por el corredor de Mecedes Benz como su Batimovil.
Fanático de Porsche


El gran vehículo que ha promocionado la empresa alemana Porsche, el modelo 911 Turbo S es el deportivo que más relevancia ha alcanzado dentro de la automotriz y su diseño podría atrapara a cualquier consumidor, como lo hizo con Hamilton. Éste no sólo posee dicho ejemplar sino también el previo la versión Turbo S con 580 caballos de fuerza y que alcanzan unos 330 kilómetros por hora.
Vettel, fiel a su nación
Sebastián Vettel apoya a las empresas de su nación BMW y Volkswagen cuando no está a bordo de su Ferrari. El tetracampeón del mundo con Red Bull posee un BMW X5 y un Volkswagen T2. Estamos convencidos que para ninguno de estos dos modelos Vettel necesitaría un seguro de coches. ¿Se imaginan a algún piloto de Fórmula 1 sin poder reaccionar y ser protagonista de una colisión?
Un coche común
Quien comenzó su carrera en BMW Sauber posee un vehículo que cualquier normal hasta quizás desecharía por no encontrarle encanto. Entre los autos de su colección, Vettel expone su Volkswagen T2 que es una especie de Kombi o un mini autobús que se introdujo en el mercado en 1950 y fue la evolución del Beetle.
Bottas tiene una nave
Uno de los pilotos más tranquilos de la categoría es el finlandés Valtteri Bottas, es señalado como una persona a la cual podrías no reconocer si pasara por al lado tuyo en cualquier calle.Lo que sí te llamaría la atención es su camioneta Mercedes Benz GLE 350 D Coupé. Y su elección por este coche tiene sentido, te lo explicamos a continuación.
Williams y Mercedes Benz
La unión entre estas dos automotrices de lo más elitista del mundo se dio en aquel momento que Bottas corría con Williams y dicha empresa eligió los motores Mercedes para aplicarle a sus coches. Además, la coupé es de gran rendimiento en el invierno donde la nieve se apodera de Finlandia y numerosos vehículos quedan varados.
La super colección de Jenson Button
El británico de Frome ya no compite en la categoría de la Fórmula 1 pero bien vale destacar el caudal de vehículos que tiene a su disposición. En 2009 alcanzó su pico máximo en Brawn y comenzó a lucir sus otros coches: Ferrari 355, McLaren P1, Mercedes C63 AMG, Volkswagen Campervan, Honda S600, 1973 Porsche 911, Bugatti Veyron, Honda NSX Tipo R y Ferrari Enzo.
Subastó uno de sus coches
A fines del año 2012, Button decidió subastar su coche Ferrari Enzo que fue llamada así en reconocimiento al fundador de la automotriz. Cuando se fabricaron, fueron sólo 399 los ejemplares que se pusieron a la venta y las ganancias fueron destinadas a obras de caridad. Uno de los que compró un ejemplar fue Button en 2009 cuyo valor fue de 800 mil dólares. Cuando se subastó se inició en un piso monetario de 1.6 millones.
Era un símil de sus vehículos de trabajo
Lo llamativo de esta Ferrari que subastó Button es que sus características se asemejaban bastante a los de un coche de Fórmula 1. Contaba con la tecnología de dicha categoría, un cuerpo de fibra de carbono, cambio de transmisión hidráulica e idéntica al sistema de Fórmula 1, y frenos de disco cerámicos compuestos de carbono reforzado y fibra de carburo de silicio.
Lo cuida, lo lava y lo mima
Nico Hulkenberg es el alemán que forma parte del equipo Renault F1 y que ha pasado por Williams, Force India y Sauber. Por mandato familiar, el nacido en Emmerich am Rhein explicó que tanto su padre como su abuelo le explicaron la importancia que tiene el mantener su coche limpio y listo para los fines de semana. Por ello, él deja listo su Porsche para cada salida.
Se desquitó de las derrotas
El piloto David Coulthard quedó marcado por haber estado realmente cerca de obtener un título de campeón de Fórmula 1 pero no haberlo conseguido nunca por culpa de su compañero Mika Hakkinen y la leyenda Michael Scumacher. Por ende, se conformó fuera de las pistas en donde tiene un Mercedes 280 SLy un GLS-class también de la misma marca.