
En pleno Día del Orgullo Gay, el Congreso del Estado de Zacatecas congeló el dictamen donde se aprobaría las bodas entre parejas del mismo sexo en dicho estado; sin embargo, este hecho contrasta con lo ocurrido en el Congreso de Baja California Sur donde se logró aprobar el matrimonio igualitario.
En Zacatecas, por los pleitos entre grupos conservadores y los que buscan la aprobación del matrimonio gay, los diputados sesionaron en un café cercano al Congreso para discutir el dictamen de aprobación de dicha enmienda, pero el gusto no les duro mucho, pues ambos grupos se apersonaron en el lugar y no los dejaron “trabajar”.
Los grupos a favor pedían a los diputados liberar el dictamen, mientras que los contrarios exigían que se desechara. A final de cuentas, los legisladores decidieron finalizar la última sesión del periodo ordinario y dejar el dictamen para octubre, mes en que vuelven a trabajar.
La historia fue distinta en Baja California Sur, ahí los diputados lograron llevar al pleno la modificación al Código Civil del Estado para que se aprobara el matrimonio igualitario en la entidad. Los diputados morenistas que pugnaban por que este dictamen fuera aprobado consiguieron 14 votos a favor; los demás, cinco votaron en contra y sólo uno se abstuvo.
Gracias al voto de la mayoría, se cambió el artículo 150 el cual establecía que: “El matrimonio es la unión legítima de un solo hombre y una sola mujer, con el propósito expreso de integrar una familia mediante la cohabitación doméstica y sexual, el respeto y protección recíprocos, así como la eventual perpetuación de la especie” por “es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida”.
Con esto, Baja California Sur se convierte en el estado mexicano número 19 en aprobar las bodas entre personas del mismo sexo. Por otro lado, los zacatecanos tendrán que esperar hasta octubre para ver si se aprueban o se desecha el tan polémico dictamen.
Con información de Publimetro y El Sol de Zacatecas.