vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Vasectomía, método eficaz para una paternidad responsable

La crianza de los hijos implica brindarles amor, tiempo y comprensión y para lograrlo es importante planificar en pareja el número de hijos que se desea tener, así como el espacio entre los nacimientos para formar una familia sana, recomendó la doctora Rocío Martínez Cervantes, titular de la cordinación Estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción de los Servicios de Salud.

Indicó que con la planificación familiar lo que se busca es orientar, informar y capacitar a las parejas sobre métodos anticonceptivos para prevenir embarazos de alto riesgo, embarazos no planeados o no deseados, abortos inseguros y la mortalidad materna y/o perinatal.

La doctora Rocío Martínez Cervantes mencionó que uno de los métodos recomendados para aquellos hombres que ya no anhelan tener más hijos y que desean compartir la responsabilidad de planificar y cuidar a sus parejas, es la Vasectomía sin Bisturí (VSB), “este es un método que se basa en un procedimiento ambulatorio, lo que quiere decir que en minutos u horas pueden estar en casa y este consiste en el corte y ligadura de los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides; se utiliza anestesia local, es rápido, seguro y gratuito”.

La Vasectomía sin Bisturí es una opción que ya está a la mano de todos los caballeros en los Servicios de Salud en el Estado. Si ya tienen el número de hijos que deseaban tener, pueden acudir a las unidades médicas más cercanas a solicitar información.

Además, la Coordinadora Estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción de los Servicios de Salud explicó que la Vasectomía sin Bisturí es un procedimiento que se realiza durante todo el año y durante la presente pandemia con estricto apego a las estrategias para garantizar la sana distancia.

Por ultimo invitó a la población masculina a que se concientice, si ya tienes la familia que querías, tú también puedes planificar ¡Por una paternidad responsable elige Vasectomía Sin Bisturí!, concluyó señalando la doctora Rocío Martínez Cervantes, Coordinadora Estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción de la dependencia.

Seguiremos informando

Botón volver arriba