Uncategorized

Mujeres priistas en pugna por la secretaría general del CDE

Una intriga con olor a mujer se esparce por los intrincados pasillos del PRI en San Luis Potosí; las mujeres tricolores protagonizan una descarnada lucha por la secretaría general del comité directivo estatal, pensando que la posición incluye un pase automático al Congreso del Estado en lo que pareciera ser la única diputación plurinominal que obtendría el Revolucionario Institucional en las elecciones del 2021.

Alito Moreno, dirigente nacional del PRI, y la secretaria general del Comité Nacional, Carolina Vigiano, pensaron que en San Luis Potosí todo era miel sobre hojuelas. Creyeron que todo estaba lavado y planchado gracias al acuerdo con el gobernador Juan Manuel Carreras para instalar en la dirigencia estatal a Elias Pesina y a Yolanda Cepeda, quienes sustituyeron Martín Juarez y Charo Sánchez luego de que se fueron al Congreso del Estado.

Pelear por una diputación local o federal lo vale, por eso las mujeres se arañan, se hieren, pero jamás se harán daño; es así como Yolanda Cepeda, ex alcaldesa de Aquismón, se tambalea de la secretaría general gracias, sí, a la lucha de género: mujer contra mujer.

Sus rivales más despiadadas son: Rebeca Terán, ex diputada local y federal, quien aprovecha la coyuntura para cobrarle viejos agravios; la Terán “es muy perra” dicen en la Huasteca. A esa lucha, le abona Frinné Azuara Yrazabal, diputada federal plurinominal del PRI, que por San Luis Potosí ha hecho poco menos que nada; originaria de Axtla de Terrazas, cercana, igual que Rebeca, a Carolina Vigiano.

En otro frente, Martha Orta Rodríguez, la consentida del Toranzato, empoderada por los periódicos Pulso y San Luis Hoy, propiedad del dirigente de la organización fantasma Vía Alterna, Pablo Valladares, con singular entusiasmo, se regodea de los ataques a su compañera de partido, al tiempo que sirve de oreja, esquirol y saboteadora de la otrora poderosísima ex alcaldesa de Aquismón.

La disputa con aroma de mujer podría tener un desenlace fatal para las aspiraciones de Yolanda Cepeda a quien, sin escrúpulos, la traicionan y apuñalan todas las que le juraban amor, las mismas con las que se tomaban selfies con leyendas de: “amigas por siempre”. En la disputa por el poder no hay amistad.

En política, nada es casualidad, la desgarradora lucha de las mujeres tricolores ha obligado a los jefes reales del partido a preparar dos perfiles para sustituir a la Cepeda, una de ellas es Margarita Hernandez Fiscal, ex directora de Gobernación y ex candidata perdedora a presidenta municipal de Soledad. Ella reclama el pago por el sacrificio contra la Gallardía, aunque cobra como empleada VIP en la Secretaría de Finanzas; no trabaja, pero hace efectivo su cheque cada quincena. A todas horas, se le ve en plazas comerciales, restaurantes y reuniones de grilla en busca del futuro. En Finanzas, ni por enterados se dan de que asiste a trabajar o que va de entrada por salida.

Cecilia Gonzalez Gordoa es la otra carta por si se cae Yolanda. Cecilia, no solo acredita todos los requisitos, sino que está convertida en una de las más eficientes y efectivas funcionarias del gobierno de Juan Manuel Carreras, es una mujer leal y trabajadora. Como directora del DIF Estatal, junto a la señora Lorena Valle, ha hecho el mejor trabajo al frente de la noble institución como lo es el DIF, después del desastroso sexenio de Fernando Toranzo en el que María Luisa Ramos, su ahora ex esposa, destruyó la labor social que históricamente ha realizado el sistema.

Cecilia González tiene una trayectoria de largo alcance en el PRI, es heredera de una estirpe de valor y dignidad que construyó su tía, Yolanda Eugenia González y podría ser la mejor salida para el entuerto femenino que vive el Revolucionario Institucional, conocido anteriormente como el partidazo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba