
Alrededor del 50 por ciento de las escuelas de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí carecen de agua y dos de estas, ubicadas en Soledad de Graciano Sánchez, tienen deudas del agua que ascienden a 600 mil pesos. Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, en entrevista.
El funcionario expresó que el acceso al agua potable es un servicio básico al que deben acceder todos los planteles educativos, pues es absolutamente necesario para el buen funcionamiento de los planteles. Detalló que la mayoría de estos centros educativos no tienen acceso al agua, por lo que los padres de familia se ven obligados a solicitar el servicio de pipas.
Torres Cedillo afirmó que desde el inicio del ciclo escolar, la SEGE ha pedido el apoyo tanto al Interapas como a la Comisión Estatal del Agua (CEA).
A esta problemática se le suma la deuda que tienen algunos planteles soledenses, cuyo monto asciende a los 600 millones de pesos. Esto es muy delicado, pues el costo de los servicios de las escuelas se paga con el dinero recaudado por las asociaciones de padres de familia y aunque se destine todo el recurso acumulado en un ciclo escolar, no se podría saldar.
Finalmente, el funcionario explicó que ante las olas de calor que se esperan en el estado, están atentos a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para aplicar programas de prevención de la deshidratación y golpes de calor entre el alumnado potosino.
Seguiremos informando