
En Septiembre el gobierno de Ricardo Gallardo cumple un año. Por estos días de feria poco se ha ocupado el pueblo de ver el funcionamiento de sus colaboradores, la mayoría de los cuales, hay que decirlo, “nadan de muertito”. Por eso y por razones de Estado, hoy hablaremos de los desconocidos del gabinete.
En todos los gobiernos hay funcionarios eficaces, ineptos, educados, groseros, trabajadores, flojos y , en algunos casos, hemos visto como prosperan los “huele moles y los bufones”. Pero hoy hablaremos de los que no se ven, no se escuchan y no han respondido a la confianza que les otorgó el nuevo gobierno que representa un relevo generacional de la clase política en San Luis Potosí.
Cuatro de los que hoy ocupan cargos como titulares de despacho están en vías de ser despedidos: A saber se trata de la contralora, Lilia Villafuerte Zavala, la secretaria técnica, Nohemí Proal Huerta; la titular de turismo, Paty Véliz y muy probablemente, el director del instituto de la juventud, Jesús Joaquín García.
Cada gobierno tiene su estilo de manejo con los funcionarios, en el gallardato se anuncian cambios y no se concretan pero cuando se mueve a alguien, ni siquiera avisan así que los que están en la mira en realidad no lo saben.
Así las cosas, vamos a explorar en el gabinete de los invisibles, los que no se ven. En las próximas entregas tendremos un repaso por los hambrientos de protagonismo, y en el más cercano al primer informe, un repaso de los que han cumplido a cabalidad con el trabajo y la lealtad al proyecto político de Gallardo Cardona.
De entre los que no se ven está el secretario de agricultura, Alfredo Pérez Ortíz, el ex presidente municipal de Ciudad Fernandez tiene, sin embargo, un gran activo: es leal y se ganó la confianza del gobernador porque confió en su proyecto a ciegas, a la hora de los descomunales y despiadados trancazos que le propinaron al gallardismo los ricos y los gandallas del pueblo.
En la Secretaría de Turismo, Paty Vélez causó grandes expectativas hace un año pero, hay una cosa cierta: nunca segundas partes fueron mejores. Paty no acaba de embonar en el equipo del gallardato, la mandaron a la huasteca y pese a sus esfuerzos, simplemente no entra y, como dicen en mi tierra: A fuerza ni los zapatos entran. Si yo fuera Paty, ya habría renunciado.
Daniel Acosta Díaz de León no acaba de cuajar como secretario de salud, tiene un equipo que se esfuerza en proyectarlo pero a cada momento el gremio se convence que es un buen neurocirujano pero un muy mal secretario de salud. Las quejas por la indolencia del doctor y de su equipo, la arrogancia y mala educación de sus cercanos, el agandalle y la negligencia son el pan nuestro de cada día. El sindicato sigue hundiendo al sistema que sigue de pie gracias al personal de contrato, mal pagados, sobre explotados y humillados.
Si hablamos del trato a pacientes la situación se vuelve mas crítica. La gente humilde que acude en busca de atención y ayuda es casi siempre maltratada y sobajada en los hospitales de la Secretaría, no se diga si proceden del IMSS o ISSSTE.
Si la solución es la federalización, adelante, pero honestamente considero que no es así. El gobierno de Andrés Manuel ha destruído el sistema. En conclusión: El doctor Acosta es otro que por dignidad, debería irse. Su trabajo no se ve y no está bien calificado.
El trabajo del secretario de educación, Juan Carlos Torres anda por las mismas. El señor no se ve por ningún lado, pocos lo conocen como el secretario y el sector le quedó demasiado grande a sus capacidades.
Benjamín Pérez Alvarez en la Comisión Estatal del Agua es menos ignorante y más educado que su antecesor, Alfonso Chávez Martínez. De los dos, como diría mi abuelita: no se hace uno. Pero los dos son bien buenos para cobrar. Desaparecen por días y noches de sus responsabilidades y no hay ni quién les saque, aunque sea, una ficha de búsqueda.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del instituto del migrante ha pasado desapercibido hasta ahora, ni siquiera cobró protagonismo durante la pasada visita del embajador de Estados Unidos en Canadá, Ken Salazar. Sabrá Dios realmente qué hace este funcionario.
Noé Lara Enriquez, quien hasta antes de ocupar la oficialía Mayor del Gobierno tenía fama de hombre probo y eficiente, anda desaparecido. No ha podido echar a andar adecuadamente el elefante reumático que significa la burocracia y prefiere pasar desapercibido antes de que se haga vidente su falta de pericia para domar ese monstruo de mil cabezas.
Jorge Alberto Escudero Villa en la dirección de pensiones “ni picha ni cacha ni deja batear” está de señorito bonito. El barco se le hunde y parece no darse cuenta. A poco menos de un año de gestión mantiene cubiertos los fraudes millonarios y el saqueo que se hizo de la dirección durante el toranzato y el carrerato. Si el señor tiene capacidades, las tiene seguro bien guardadas.
Sandino Gutiérrez en la Junta Estatal de Caminos, no se ve por ningún lado pese a que el gobernador, Ricardo Gallardo, tiene entre sus prioridades la reconstrucción de la red carretera y caminera de San Luis Potosí .
En el gabinete legal y ampliado del poder ejecutivo del Estado hay por lo menos 55 hombres y mujeres. De los cuales, durante el primer año del gallardato, solo figuran 10.
Los que no se ven, son todos los demás pero hay quienes, como Leticia Vargas de la SEDUVOP, se dejan sentir sin tanto brinco.
De los que sí se ven, los que se quieren ver y los que son eficientes, en la próxima entrega. Se acepta sugerencias desinteresadas.
P.D.1.- Que alguien le diga al vocero de seguridad que le baje tres rayitas a sus exhibiciones públicas en estado de ebriedad en la FENAPO. El señor cada vez se descara mas. Personal de seguridad ya no sabe qué hacer con él porque tanto artistas como personal de staff se queja de su mala copa. ¡No te acabes Gallardo! Dice en su delirium tremens el funcionario.
P.D.2.- Palomita para toda la gente que asiste a la Fenapo y que ha dado un gran ejemplo de educación y civilidad, sobre todo el día que se suspendió el concierto de J. Balvin y este domingo cuando se presentó la Banda MS. Palomita pues para los organizadores y para el equipo de gobierno que trabaja en la organización de los eventos.
Cancelan concierto de J Balvin en la FENAPO por fuertes lluvias
P.D.3.- A propósito, si alguien está al pendiente del pabellón artesanal es el secretario de desarrollo económico, Juan Carlos Valladares. El funcionario sorprendió a todos al llegar con su esposa, Ximena Navarrete, acompañados por el gran diseñador mexicano, Benito Santos.
«Textiles potosino de alta costura» Diseñador Benito Santos visita pabellón artesanal
P.D.4.- Los presidentes municipales vinieron a la Feria invitados por el gobernador el pasado fin de semana, Todos salieron muy sonrientes en las fotografías pero el que sí se voló la barda es el de Xilitla, Oscar Márquez. El hombre decidió agarrar dinero fresco cobrando la entrada al concierto de Julión que le regaló a los Xilitlienses el gobernador Gallardo. Se pasa de…
Gallardo regaló concierto de Julión a Xilitla; alcalde hizo negocio con él
P.D.5.- Gracias desde este espacio a la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola, por invitar las enchiladas el pasado sábado.
Atendió Soledad más de 40 mil personas en el primer día de «Garnachas gratis en la Fenapo»
Hasta la próxima