
El peso mexicano se encuentra este jueves con presión de baja, como respuesta a un escenario externo donde prevalecen señales encontradas y a la espera de pistas en el comunicado de política monetaria del Banco de México en torno al futuro de su tasa de referencia.
El billete verde se demanda tras la publicación de cifras mejor a lo esperado en torno a la economía estadounidense y de nuevas medidas anunciadas contra una de las principales empresas tecnológicas de China.
El dólar interbancario opera en 19.10 unidades, en el día, el peso pierde pierde 5 centavos, semejante a 0.24 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.40 unidades, cifra mayor a las 19.35 unidades reportadas el miércoles como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este jueves un máximo en 19.10, mientras que el mínimo se reporta en 18.97, en el mercado de mayoreo.
La bolsa mexicana ganaba el jueves siguiendo el movimiento de los mercados en Estados Unidos, un día después de la publicación de un informe que aseguró que el presidente Donald Trump aplazaría la decisión de imponer aranceles a los autos.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas de la plaza mexicana, subía un 0.16 por ciento a 43,409.67 puntos, a las 9.10 hora local (1410 GMT).
Los títulos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban el avance, con un 0.96 por ciento más a 13.67 pesos, seguidos por los del minorista y embotellador FEMSA, que sumaban un 0.58 por ciento a 190.53 pesos.
Previamente, la bolsa llegó a trepar hasta 43,587.84 unidades, un nivel no visto desde el 8 de mayo.
En otro frente, se registra un desempeño positivo en el mercado petrolero, lo cual contribuye a limitar venta de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas gana 1.4 por ciento a 62.91 dólares por barril, mientras que el tipo Brent avanza 1.49 a 72.84 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.50 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.86 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.69 por litro, la Premium se vende en 21.12 y el costo por litro de Diésel es de 20.99. Con información de Reuters.