El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2024, reveló que la falta de tiempo, el cansancio derivado del trabajo y los problemas de salud son los principales factores que impiden a los mexicanos realizar actividad física de manera regular.
El estudio mostró que las mujeres presentan menores niveles de actividad física en comparación con los hombres. De acuerdo con los datos, el 63.2 % de las mujeres no practica ejercicio, mientras que en el caso de los hombres, el porcentaje es del 54 %.
A pesar de estas cifras, el informe destacó una ligera mejora en los niveles generales de actividad física en el país. En 2024, el número de personas mayores de 18 años que realizan algún tipo de ejercicio aumentó 1.3 % en comparación con 2023.
Del total de mexicanos que sí practican ejercicio:
- 36.8 % son mujeres.
- 46 % son hombres.
¿Cuánto ejercicio se hace en México?
Los resultados de la encuesta indicaron que, de cada 100 personas:
- 64 % realiza ejercicio en un nivel suficiente.
- 32 % lo hace en un nivel insuficiente.
- 4 % no realizó actividad física en todo 2024.
El acceso a espacios adecuados para la actividad física también fue evaluado en el estudio. Los datos reflejan que:
- 3 de cada 4 personas cuentan con instalaciones públicas en sus colonias.
- 85.1 % calificó estos espacios como regulares o buenos.
- 12.8 % los consideró en malas condiciones.
A pesar de los retos que enfrentan los mexicanos para realizar ejercicio, el estudio subrayó una tendencia al alza en la proporción de la población que cumple con los niveles recomendados de actividad física para mejorar su salud.