México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Melones infectados de salmonella causan muerte y estragos en EE.UU. y Canadá

*Dichos melones son procedentes de México

Un brote de salmonela asociado a melones presuntamente contaminados ha cobrado la vida de ocho personas en Estados Unidos y Canadá, según informes locales. Los individuos afectados, oriundos de ambas naciones, adquirieron la fruta en supermercados locales, desencadenando hospitalizaciones y múltiples casos de enfermedad.

En Estados Unidos, se han reportado más de 230 casos de salmonela, con 96 personas hospitalizadas. Canadá, por su parte, ha confirmado más de 129 casos, con 44 hospitalizaciones. Estos países han registrado un total combinado de ocho muertes relacionadas con la salmonela vinculada a los melones.

Las autoridades han emprendido acciones inmediatas para retirar del mercado los productos implicados y así evitar la proliferación de casos adicionales. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social de México está investigando la seguridad de los melones, específicamente los provenientes de Guaymas, Sonora, sospechando que podrían estar vinculados al brote de salmonela.

A pesar de que aún no se ha confirmado la procedencia exacta de los melones, autoridades canadienses sugieren que los melones provenientes de Sonora son los posibles responsables de los contagios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la salmonela es una bacteria resistente que puede permanecer durante semanas en un ambiente seco y meses en agua.

Los síntomas de la salmonelosis incluyen fiebre súbita, dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos, manifestándose entre 6 y 72 horas después de la ingesta. La transmisión ocurre por la ingesta de alimentos contaminados de origen animal, contacto con animales infectados y exposición a alimentos contaminados por estiércol. Además, puede transmitirse de persona a persona por vía fecal-oral y a través del contacto con animales domésticos.

Ante este brote, las autoridades sanitarias continúan investigando para determinar el origen exacto de los melones contaminados y emiten recomendaciones a la población sobre el manejo seguro de alimentos para prevenir futuros casos.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba