
Después de que se hiciera público que los alumnos mexicanos están en los puestos más bajos de la prueba Pisa, a nivel local la atención se volcó hacia el rendimiento de los estudiantes potosinos. En este sentido, el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que los alumnos del estado se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto a matemáticas.
En matemática, en San Luis Potosí andamos un poquito abajo de la media, debo externar que traemos un rezago educativo muy importante desde la pandemia, pero hoy a través de una asociación civil que hace concurso de matemáticas, lo estamos tomando de manera obligatoria para mejorar”. Expresó Torres Cedillo.
Para remediar esta situación, el funcionario afirmó que están apostando por la educación en matemáticas, lectura y a la ciencia, con el fin de que los alumnos potosinos para que puedan representar al estado y al país en las ferias de ciencia nacionales e internacionales.
Torres Cedillo declaró que actualmente el Gobierno del Estado está apoyando en el traslado de algunos niños a Brasil para que compitan académicamente. Finalmente, el funcionario anunció que el próximo año algunos estudiantes potosinos irán a competir a Inglaterra, Alemania y más países.
Cabe resaltar que con la llegada de nuevas plantas industriales a San Luis Potosí, es cierto que se incrementan las vacantes de empleo, sin embargo, el estado enfrenta ahora la necesidad de cubrir esa vacante con talento en el área de la Ingeniería, un campo de estudio especializado en la aplicación de conocimientos matemáticos, por lo que se vuelve menester para el sistema educativo potosino impulsar el dominio en esta área entre los estudiantes de la región.
Seguiremos informando