
“Hay orden en el desarrollo de las sesiones, hay acuerdos y mucho trabajo respecto a iniciativas, hay muchos legisladores que por primera vez llegan y no lograban entender el proceso legislativo, pese a esto, si hemos avanzado», dijo la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Mendoza. Agregó que cuando llegaron había 500 iniciativas rezagadas y han logrado abatir la mitad, espero que este próximo año terminemos.
Señaló que hasta el momento han presentado alrededor de 720 iniciativas y «desde mi punto de vista esto no debe pasar, lo que necesitamos son leyes nuevas o modificaciones a las leyes que se actualicen no iniciativas de punto y coma para que nos evalúen, eso lo único que logra es engrosar el trabajo de las comisiones…”.
Dijo que en lo personal esta contenta pues históricamente en San Luis Potosí, se logró reformar la Constitución en materia de paridad, el gobierno estatal, el poder judicial y ya el poder legislativo estaba regulado, tenia que haber paridad en todos los cargos públicos, tanto en administrativos, de elección es decir paridad vertical y horizontal, es un logro sustantivo para las mujeres bastante importante.
En cuanto al tema de los juicios políticos, refirió que hay dos de las ex diputadas, que no se han incluido por haberse presentado fuera de tiempo y que tal vez se pase el dictamen hasta el siguiente año de ejercicio legal, ya no habrá otro período extraordinario, para que se vea ese asunto en el pleno, descartó que el juicio contra la ex legisladora panista Xitlali Sánchez Servín, sea revanchismo político pues son imparciales y se tiene que sancionar del partido que sea, tan es así que la fiscalía ha pedido que se ratifiquen 5 denuncias penales, y se han ratificado, casi todos han sido ex legisladores del PAN y existe una del PRI, se le ha exigido al Fiscal que actué.
Sobre los señalamiento de corrupción y desvíos de recursos en los ayuntamientos dijo que la Auditoria Superior debe rendir los informes, “La auditoria yo espero que este cumpliendo con responsabilidad, lo único que hace el Congreso es aprobar un informe que nos rinde la auditoria, el que se apruebe no quiere decir que no haya consecuencias, y habrá sanciones contra los alcaldes que haya cometido un desvío o ilícito, nosotros estamos pugnando porque si se castigue, o se a no puede haber tanta impunidad, si tiene un rezago impresionante en la Auditoria Superior del Estado, si hay sanciones que no se han ejecutado, estamos tratando de darle salida a los 157 juicios políticos y de responsabilidades que nos dejaron de anteriores legislaturas, queremos abatir este rezago para el año que entra, la legislatura pasada no desahogo ningún juicio político, es un tema muy delicado, lo que si te puedo decir es que unas caducan, prescriben, se quedan sin materia, incurren en irresponsabilidades…”.
En otros tema dijo que se aprobó el adelanto de participaciones a 6 municipios, que deberán cubrir antes de que termine su ejercicio, se les va a ir descontando y no habrá riesgo de que dejen adeudos para administraciones siguientes, estos trámites están muy regulados y solo va para obras, tendrán que acreditar a que obra será destinado, el monto y el proyecto, son a cuenta de participaciones y no se cataloga como prestamos.
Sobre sus aspiraciones políticas, y las voces que la mencionan como candidata a la gubernatura, dijo que ahorita esta enfocada en su trabajo al frente de la Presidencia del Congreso, que dijo termina este próximo 14 de septiembre y aseguro que no hay una pugna temprana, “yo creo que es muy claro que hay que hacer un trabajo político, los proyectos hay que construirlos, nunca es tarde porque no se hace de un día para otra, todo mundo anda en su chamba, estoy por terminar mi presidencia muy contenta, se le regresó al Congreso pues el respeto, no hubo insultos y si las hubo al principio no las permitimos…”.
Sobre el trabajo del actual comité estatal dijo que “A ver el panismo tengo que reconocer que aunque Juan Francisco Aguilar, no fue mi candidato, está haciendo un buen trabajo para unir a la militancia, por lo menos hay algo que no tenia la pasada dirigencia que es apertura para que todos seamos escuchados y eso hay que reconocerlo, esta trabajando en torno a la unidad del partido a lo que le apostamos es a eso llegar unidos a la contienda del 2021…”
Dijo que la política se construye no nada más con un partido político si no con ciudadanos interesados en un proyecto que siempre serán bienvenidos por Sonia Mendoza, alianzas se tendrán que hacer con cualquier ciudadano “yo he dicho que voy a trabajar para ser candidata por el PAN”, sentenció la legisladora local.
Además debe haber una revisión del padrón del PAN, pues hay muchos que apoyaron a otros partidos políticos, que expulsen a quiénes abiertamente han apoyado a otros partidos políticos.
“Yo me voy aliar con los ciudadanos, el partido eso si no se, el presidente será quien busque las alianzas partidarias, pues yo creo que las alianzas cuando se construye un proyecto nunca sobran, a mi me falto un 1.9 para ser gobernadora, eso no fue nada cualquier partido pequeño pudo aportar esa cantidad de votos, yo si soy de la idea de que los partidos busquen las alianzas necesarias, sobre todo porque hay gente que en lo personal ha expresado de otros partidos políticos que pudiesen apoyar un proyecto…” finalizó la legisladora.