
A pesar de los diversos llamados realizados por las autoridades para que los potosinos se queden en casa y, con ello, se logre frenar la curva epidemiológica que está provocando el coronavirus en la entidad, los índices de movilidad demuestran una clara desobediencia y un riesgo latente de que, en los próximos días, crezca todavía más el número de contagios aumento, a la par, la posibilidad de que haya más muertes.
La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que se tiene la expectativa de reducir la movilidad hasta en un 65 por ciento, porcentaje que sería el ideal para frenar la propagación del coronavirus, sin embargo, aceptó que apenas se tiene un alcance de 54 puntos porcentuales.
Aparentemente, las campañas las estrategias y demás acciones que se han implementado en los últimos días no están dando resultado pues se sigue viendo un alto número de vehículos en la vía pública así como familias enteras que acuden a los pocos establecimientos comerciales que se mantienen abiertos.
El riesgo de que en los próximos días se dispare la movilidad es todavía mayor pues la celebración del Día de las Madres puede traer consigo un alza en las reuniones, en las fiestas y en la visita a tiendas y comercios en busca de algún regalo para mamá por lo que se insiste en la necesidad de que se eviten estos hechos para contener la pandemia.
La Secretaría de Salud reitera que, ante la alta movilidad que se sigue dando, el riesgo de que en los próximos días se dispare el número de contagios y cada vez mayor.