Ciencia y Educación (destacadas)

Líquidos de Marte «no son necesariamente agua»

Un estudio reveló que las investigaciones arrojan resultados cuestionables

Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience sugiere que el dióxido de carbono (CO2) líquido podría haber existido en el Marte primitivo, representando una alternativa o complemento al agua líquida como explicación para las características geológicas observadas en el planeta rojo.

Michael Hecht, autor principal del estudio y científico del MIT, plantea que el CO2 líquido podría haberse formado con mayor facilidad que el agua bajo las condiciones atmosféricas y de temperatura de aquella época. Aunque hasta ahora las evidencias minerales en Marte han apuntado principalmente al agua, investigaciones recientes sobre el secuestro de carbono revelan que las reacciones químicas del CO2 líquido pueden producir alteraciones minerales similares, e incluso más rápidas, que las del agua.

El estudio analiza tres escenarios posibles para la presencia de CO2 líquido en Marte: como líquido estable en la superficie, como resultado de la fusión bajo hielo de CO2 y en depósitos subterráneos. La viabilidad de cada caso depende de la cantidad de CO2 disponible y las temperaturas predominantes en aquel periodo.

Pese a que las condiciones necesarias para el CO2 líquido en Marte difieren de los experimentos actuales sobre secuestro de carbono, los investigadores instan a realizar pruebas en laboratorio que simulen las bajas temperaturas y presiones del Marte primitivo.

Hecht concluye que, aunque no puede asegurarse que esta hipótesis sea correcta, las probabilidades son lo suficientemente significativas como para merecer atención y más estudios. Este enfoque podría aportar una nueva pieza al complejo rompecabezas de la historia climática y geológica del planeta rojo.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba