
Debido a la situación sanitaria y las medidas de contingencia anunciadas por el Gobierno de México para garantizar la salud y el bienestar de la población, impiden con justa razón el desarrollo de varias actividades que impliquen, contacto humano en el espacio público, congregaciones y eventos masivos.
Debido a lo anterior el Comité IncluyenT que se encarga de la organización de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en la Ciudad de México, consciente del compromiso que existe con la sociedad y su bienestar y tomando en cuanta las indicaciones de las autoridades competentes, informan que no será posible que la edición número 42 de la Marcha del Orgullo pueda llevarse a cabo de la misma forma en que hasta ahora se estaba planeando.
Sin embargo, esta información no indica que la celebración sea cancelada sino que la modalidad cambiara para ajustarse a la situación sanitaria actual. La defensa por la igualdad , los derechos y las libertades de todas las personas es fundamental, especialmente para las personas de la diversidad sexual y no dejaremos pasar esta fecha simbólica anual, se lee en el comunicado.
Se ofrecerán actividades virtuales el sábado 27 de junio del 2020 de 12:00 a 22:00 horas, las cuales estarán acompañadas de personalidades reconocidas comprometidas con la causa, representaciones de comités civiles y por supuesto talento musical que se sumará para que, aunque no de forma física, juntas y juntos celebremos con orgullo el ser quienes somos.
🇲🇽🏳️🌈 COMUNICADO 🏳️🌈🇲🇽
¡Haremos historia, estén al pendiente! pic.twitter.com/vfDptHZAt4
— Marcha LGBT CDMX 🏳️🌈🇲🇽🏳️⚧️ (@MarchaLGBTCDMX) April 29, 2020
Seguiremos informando