México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Marcelo Ebrard explica que pasará con las exportaciones entre México y Estados Unidos

* El señaló que el presidente Donald Trump pidió una orden ejecutiva para que se haga un diagnóstico país por país

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó durante la mañanera de este viernes 7 de marzo, qué pasará con México el 2 de abril de 2025 ante la posible imposición de aranceles recíprocos anunciados por Estados Unidos.

Marcelo explicó que la pausa de los aranceles ayudó a los productos que se exportan desde México a Estados Unidos. «Las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen primordialmente por el tratado (T-MEC), pero también las empresas pueden recurrir a lo que se llama la nación más favorecida, entonces, quien exporta desde México a Estados Unidos elige si utilizará las normas en el tratado o lo hace como la nación más favorecida, porque (en ocasiones) le sale más caro cumplir con las normas establecidas (en el T-MEC), es decir, las reglas de origen».

Marcelo Ebrard señaló que el presidente Donald Trump pidió una orden ejecutiva para que se haga un diagnóstico país por país del comercio con diferentes países del mundo, y con ello revisar si existe déficit con el fin de determinar posibles aranceles recíprocos. Los resultados se van a presentar el 2 de abril, e incluye a varios países, no solo a México.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba