México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Kilométrica mancha de petróleo amenaza las costas del Golfo de México

* Según expertos, podría llegar a Veracruz, Tamaulipas y hasta a Estados Unidos

Después de que se registraran dos fugas en los campos de petróleo de Ek Balam, pertenecientes al complejo Cantarell, de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se determinó que en el Golfo de México, flota una mancha de este hidrocarburo de una extensión aproximada de 467 kilómetros cuadrados, según estimaron especialistas de la UNAM. El derrame, fue reportado el pasado 6 de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Según expertos, gracias al análisis de corrientes marinas, la mancha se habría originado a 80 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche, y con el devenir de los movimientos marítimos, el hidrocarburo podría moverse hacia las costas de Veracruz, Tamaulipas, e incluso hasta los Estados Unidos, poniendo en peligro a toda la vida marina, afectando al ecosistema y a la pesca, de la que dependen miles de familias.

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace, denunciaron el kilométrico derrame de petróleo en el Golfo de México, en la misma zona en la que se registró el incendio de una plataforma de Pemex, en la Sonda de Campeche.

Ante esto, Pemex emitió un comunicado aceptando lo ocurrido en el Golfo de México. Sin embargo, negaron que la mancha de petróleo en el mar sea tan grande, como denunciaron las organizaciones protectoras del medio ambiente. Detallaron que, según sus datos, la fuga fue de 58 metros cúbicos, el equivalente a 365 barriles de petróleo, que formó una mancha de apenas 60 metros cuadrados con un espesor de menos de un milímetro.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba