
A través de un comunicado difundido por redes sociales, las comunidades indígenas Mazahua y Mixteca Baja desconocieron al representante indígena nombrado por el alcalde de la capital, Xavier Nava, mismo que, a decir de ellos, viola sus derechos.
A continuación el comunicado:
X. Nava «avienta la piedra y esconde la mano» al simular una consulta a modo sin considerar a los sujetos de derecho colectivo.
Busca imponernos con una falsa asamblea indígena a un sr. oportunista que nada ha hecho para defender el derecho indígena en esta ciudad y en el estado.
X. Nava busca confundir y hay hermanos que lamentablemente se prestan a estas simulaciones.
Nava con mala fe, promesas falsas y violando la ley de consulta manipula a algunos pero no puede engañarnos a todos.
La unidad especializada para la atención indígena en la ciudad de SLP, la hemos logrado quienes con honradez y valentía metimos amparo para reclamar este derecho. Vicente Domingo Hernández Ramírez pasará a la historia junto con su comunidad Mazahua y la Mixteca baja como los que se atrevieron a enfrentar al «virrey de la mentira» y lo derrotamos en tribunales mediante el amparo.
No es voluntad de Nava instalar la unidad especializada, su instalación es conquista de nosotros. Eso nadie, ni nada podrá cambiarlo.
Con la mesa servida, un oportunista «apadrinado» por Nava, busca vivir de un cargo que no ha ganado, no merece, y pretende usurpar el cargo cobijado por un grupo de tímidos, que no se atreven a poner la cara y exigirle al gobernante nada, cuando los derechos no son renunciables.
Ya habíamos alertado que habría un intento de imposición, pues X. Nava es muy predecible, el es un simulador innato. Su «apadrinado» oportunista sólo es una carta manipulable, «pues al nopal sólo se le arriman cuando tiene tunas»
Sobre los funcionarios municipales que buscan legalizar este acto de simulación, tarde que temprano serán llamados a cuentas y deberán comprobar la legalidad de sus actos.
La historia continúa pues prosiguen los recursos jurídicos ante las diversas instancias y el nuevo acto de simulación de X. Nava sólo abona a nuestra lucha, nutre nuestros reclamos, así como nuestro ánimo. Por qué tenemos razones legales comprobadas.
La sociedad potosina debe estar atenta pues X. Nava continúa pretendiendo cumplir una sentencia con engaños y simulaciones.
Nosotros ni reconocemos simulaciones de consulta y mucho menos imposiciones como la que ahora pretenden ofrecernos.
Por eso no reconocemos esta simulación de asamblea y mucho menos el intento de imposición de un impostor.
El poder Judicial de la Federación y su sentencia, a la fecha incumplida, las tres multas por incumplimiento a X. Nava, el juicio político interpuesto en el H. Congreso del Estado, el exhorto del Senado de la República, las recomendaciones de la CEDH; solo son evidencia de las violaciones del «virrey de la mentira» y este asunto no termina, apenas inicia., «pues al que obra mal se le pudre el tamal».Atentamente
Comunidad Mazahua y Mixteca Baja